La Copa Libertadores de 2025 tiene sede y fecha confirmadas para su definición. La final del trofeo más importante a nivel clubes se disputará en la ciudad de Lima en el mes de noviembre. Será la segunda vez que la capital peruana reciba el duelo decisivo de este certamen, con el recuerdo triste de los hinchas de River por aquel trofeo que se les escapó a manos de Flamengo.
“¡La gran Final Única de la CONMEBOL Libertadores 2025 se jugará en Lima! Nos vemos el 29 de noviembre para vivir juntos una nueva edición de la Gloria Eterna”, escribió Alejandro Domínguez, presidente de Conmebol, en sus redes sociales, acompañado de un video que tiene una animación del trofeo emergiendo desde el piso, con una bandera peruana flameando en la costa de la ciudad que da al océano Pacífico.
¡La gran Final Única de la CONMEBOL #Libertadores 2025 se jugará en Lima! Nos vemos el 29 de noviembre para vivir juntos una nueva edición de la #GloriaEterna. pic.twitter.com/SlFDW0nFvT
— Alejandro Domínguez (@agdws) April 28, 2025
Con este anuncio sucede algo similar a lo que sucedió en la Copa Libertadores de la temporada pasada. Entonces se eligió a Buenos Aires como la sede de la final, pero sin mencionar en qué estadio se disputaría, aun cuando el estadio Monumental era el gran favorito a ser escenario, tal como sucedió en definitiva para el choque entre Botafogo y Atlético Mineiro.
En este caso pasa algo similar. La ciudad de Lima tiene el Estadio Nacional, que tiene capacidad para 43.086 espectadores y suele ser en el que juega sus partidos la selección de Perú, y por otro lado está el Monumental, escenario perteneciente al club Universitario, que puede albergar hasta 80.093 personas. Todo parece indicar que este último será el elegido para recibir la gran final.
Por otro lado, será la segunda vez que Lima y el estadio Monumental alberguen la final de la Copa Libertadores. La otra ocasión, que además significó la primera vez que se jugó a partido único, fue la definición de 2019, más precisamente el 23 de noviembre de ese año, en un partido en el que Flamengo derrotó 2 a 1 a River en un duelo que los hinchas Millonarios recuerdan con mucha tristeza por cómo fue el desarrollo. Los dirigidos por Marcelo Gallardo ganaban 1 a 0 desde los 14 minutos de la primera etapa con el gol de Rafael Santos Borré.
Cuando el partido parecía definido y el trofeo se quedaba por segunda vez consecutiva para el equipo argentino apareció Gabriel Barbossa para poner el 1 a 1 a los 44 de la segunda parte, y tres minutos más tarde, cuando se disputaba el segundo minuto de adición, antes de llegar al suplementario, otra vez apareció Gabigol para poner el 2 a 1 definitivo y darle la Copa Libertadores al equipo carioca, la segunda en su historia.
La ciudad de Lima también fue sede de la final de la Libertadores de 1997, cuando Sporting Cristal recibió en el estadio Nacional a a Cruzeiro, de Brasil, pero en el duelo de ida. La vuelta se disputó en el Mineirao de Belo Horizonte y el equipo brasileño se quedó con la copa. Más atrás en el tiempo, Universitario recibió a Independiente en la final de 1971, también en el Nacional, con título luego para los Rojos.
Vale destacar que aquella definición de 2019 se iba a disputar en Santiago de Chile. Sin embargo, desde la Conmebol decidieron trasladarla a Lima 18 días antes del partido debido a que la capital del país trasandino por aquellos tiempos atravesaba multitudinarias protestas violentas en sus calles por un aumento en las tarifas del metro, que dispararon un gran descontento generalizado.
Estas son las finales de la Libertadores que se jugaron a partido único:
- 2019 – Flamengo 2 vs. River 1, en el Monumental de Lima
- 2020 – Palmeiras 1 vs. Santos 0, en el Maracaná (Río de Janeiro)
- 2021 – Palmeiras 2 vs. Flamengo 1, en el Centenario (Montevideo)
- 2022 – Flamengo 1 vs. Paranaense 0, en el Monumental de Guayaquil
- 2023 – Fluminense 2 vs. Boca 1, en el Maracaná (Río de Janeiro)
- 2024 – Botafogo 3 vs. Atlético Mineiro 1, en el Monumental, de Buenos Aires