LONDRES.- El rey Carlos III apareció este lunes junto a la reina Camilla, el príncipe Guillermo, la princesa Kate y otros miembros de la familia real en el balcón del Palacio de Buckingham para saludar a las miles de personas reunidas en el centro de Londres, en el marco del inicio de las celebraciones por el 80 aniversario del Día de la Victoria en Europa.
Watch the moment the Royal Family step out onto the Buckingham Palace balcony to watch the RAF flypast as Britain celebrates 80 years since VE Day.https://t.co/f1aFQ1mKtq
📺 Sky 501, Virgin 602 and Freeview 233 pic.twitter.com/AEkgpxnmD9
— Sky News (@SkyNews) May 5, 2025
La imagen de toda la familia real reunida, en particular en un acto público de esta magnitud, resultó llamativa no solo por su carga histórica, sino también por las circunstancias personales que atraviesan los Windsor. El rey Carlos, de 76 años, se encuentra en tratamiento contra un cáncer, mientras que la princesa Kate retomó recientemente su vida pública tras anunciar que su enfermedad entró en remisión. La presencia conjunta de ambos, junto a Guillermo y Camilla, envió una señal de unidad y continuidad institucional en un contexto de desafíos tanto personales como nacionales.
El saludo desde Buckingham tuvo lugar dos días después de una reveladora entrevista con la BBC, en la que el príncipe Harry, distanciado de la familia real desde su mudanza a Estados Unidos, expresó su deseo de reconciliarse con su padre, en medio de la preocupación por su estado de salud. “No sé cuánto tiempo le queda a mi padre… pero sería bueno que nos reconciliáramos”, afirmó.
La entrevista coincidió además con la noticia de que Harry perdió una batalla legal por su seguridad personal en Gran Bretaña, lo que complica sus visitas a Londres y lo ha llevado a descartar viajar con sus hijos y su esposa, Meghan Markle, al considerar que no puede garantizar su protección en territorio británico.
Tras la entrevista, el Palacio de Buckingham emitió un contundente comunicado. “Los tribunales han analizado exhaustivamente los problemas relacionados con los acuerdos de seguridad, llegando a la misma conclusión en cada ocasión. Hubiera sido constitucionalmente inapropiado que Su Majestad el Rey Carlos III interviniera mientras el asunto estaba siendo evaluado por el gobierno y revisado por los tribunales”, señaló.
Celebraciones en Londres
A las 12, las campanadas del Big Ben dieron inicio a cuatro días de conmemoraciones por el fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa. Poco después, extractos del histórico discurso de Winston Churchill fueron leídos desde una tarima montada cerca del palacio. El actor Timothy Spall fue el encargado de recitar las palabras que el líder británico pronunció el 8 de mayo de 1945: “No es la victoria de un partido o de una clase, sino la victoria de toda una nación”.
Como hace ocho décadas, cuando el rey Jorge VI, la reina Isabel, Churchill y las jóvenes princesas Isabel y Margarita saludaron desde ese mismo balcón tras la rendición incondicional de la Alemania nazi, el gesto del rey Carlos III se inscribió en una línea de continuidad histórica. En esta ocasión, el monarca se mostró sonriente, acompañado por sus herederos directos y altos mandos militares.
The Red Arrows over Buckingham Palace as the Royal Family watch from the balcony #VEDay80 pic.twitter.com/weulCcYuIl
— 𝐬 🇬🇧🍁 ⸆⸉ (@crowningred) May 5, 2025
El saludo desde el balcón fue seguido por un sobrevuelo de aviones históricos y modernos de la Real Fuerza Aérea. En tierra, más de 1300 soldados desfilaron desde el Parlamento hasta Buckingham, bajo la mirada de multitudes que desde temprano se congregaron con banderas, flores y fotos de familiares que combatieron en la guerra. Participaron también tropas de Ucrania, en un gesto que reforzó el respaldo británico a Kiev en medio de la actual invasión rusa.
“El rey ha querido estar presente en este aniversario, consciente de que podría ser la última vez que muchos veteranos estén con nosotros”, explicaron fuentes del palacio. Durante el acto, Carlos III evitó pronunciar discursos, pero el primer ministro Keir Starmer envió una carta abierta a los excombatientes en la que expresó: “Toda la nación les está agradecida. Sin su coraje, no tendríamos hoy la libertad que celebramos”.
The sacrifices of those who fought for peace must never be forgotten.
It was a privilege to join Second World War veterans at Buckingham Palace in honour of VE Day.
On behalf of the whole country, thank you for your service. pic.twitter.com/SYz0bCNxyv
— Keir Starmer (@Keir_Starmer) May 5, 2025
En el marco de las celebraciones, este lunes también se realizó una recepción para veteranos en el palacio. El martes, la reina Camilla visitará una instalación con 30.000 amapolas de cerámica en la Torre de Londres. El jueves, las actividades culminarán con un minuto de silencio nacional, un oficio religioso en la abadía de Westminster y un concierto frente a Horse Guards Parade.
En una Europa marcada por la guerra en Ucrania, el mensaje de fondo fue claro: la paz no es un derecho garantizado, sino una conquista frágil que debe ser defendida. “Es tan emotivo estar aquí hoy. Ochenta años de paz… ¿Dónde estaríamos sin ellos?”, dijo a la AFP Patrick Beacon, de 76 años, que viajó desde Coventry para presenciar el desfile.
Agencias AFP y Reuters