El Manchester City se prepara para una profunda transformación de su plantilla de cara a la temporada 2025-2026, impulsado por una campaña que ha estado por debajo de las expectativas. Según publicó el diario español Sport, la dirigencia del club inglés evalúa realizar una inversión de hasta 300 millones de euros en fichajes, con el objetivo de reconstruir un plantel que ha perdido protagonismo tanto en el ámbito local como en el europeo.
El equipo dirigido por Pep Guardiola ha estado lejos de competir por los principales títulos. En la Premier League, tras 34 jornadas, se encuentra a 18 puntos del líder Liverpool, una diferencia que refleja con crudeza el bajón de rendimiento de los Skyblues. En la UEFA Champions League, el City fue eliminado prematuramente en los playoffs, superado claramente por el Real Madrid tras una fase de grupos irregular en la que sumó tres victorias, dos empates y tres derrotas.
La única esperanza del equipo para evitar una temporada en blanco está en la FA Cup, donde disputará las semifinales ante el Nottingham Forest. Sin embargo, incluso un eventual título en esta competición no alcanzaría para maquillar el retroceso sufrido en comparación con campañas anteriores.
El club ya había intentado revertir la situación durante el mercado de pases del invierno europeo, cuando invirtió cerca de 220 millones de euros para incorporar a cinco jugadores: Omar Marmoush, Nico González, Abdukodir Khusanov, Vitor Reis y Juma Bah. No obstante, el impacto de estas incorporaciones fue limitado. Sólo Marmoush y González han sumado minutos con cierta regularidad, mientras que Khusanov y Reis apenas han tenido participación; y Bah fue cedido en ese mismo mercado al Lens.
Ante este panorama, la directiva del City ha decidido redoblar la apuesta de cara al próximo mercado estival, con el objetivo de renovar la estructura del plantel y volver a situarse entre los principales contendientes de Europa.
El nombre que encabeza la lista de refuerzos es el del mediocampista alemán Florian Wirtz, figura del Bayer Leverkusen. Considerado un talento generacional, el City planea convertirlo en el eje del nuevo proyecto deportivo, apuntando a que sea el heredero de Kevin De Bruyne. La operación, sin embargo, no será sencilla ni barata: se estima que el traspaso podría rondar los 150 millones de euros.
Wirtz, de 21 años, ha sido una de las revelaciones del fútbol europeo en las últimas temporadas y su polivalencia en la mitad del campo lo convierte en un perfil ideal para el sistema de Guardiola. Su eventual llegada marcaría el inicio de una nueva etapa en el club, apostando por juventud y proyección.
Otra de las prioridades para la dirigencia está en la defensa, una zona afectada por múltiples lesiones a lo largo del año. En este sentido, el nombre que ha ganado más fuerza es el de Andrea Cambiaso, lateral de la Juventus. Versátil, ofensivo y con capacidad para jugar en ambas bandas, Cambiaso encajaría en el esquema del técnico catalán. No obstante, su fichaje también requeriría una inversión importante, con una cifra estimada cercana a los 65 millones de euros.
En la portería, el club analiza posibles sustitutos para Ederson. El arquero brasileño, con contrato hasta 2026, podría emigrar al fútbol de Arabia Saudí, lo que obligaría al City a buscar un reemplazo de nivel. Entre los candidatos aparecen Joan García (Espanyol de Barcelona) y Diogo Costa. Este último, actual portero del Porto, cuenta con una cláusula de rescisión de 75 millones de euros y es visto con buenos ojos por su seguridad bajo los tres palos y su capacidad para jugar con los pies.
La magnitud de la inversión proyectada por el Manchester City revela la gravedad con la que se evalúa el presente deportivo del equipo. Guardiola, respaldado por la estructura financiera del club, se apresta a liderar una reconstrucción que apunta a devolver al equipo al centro de la escena internacional. Con al menos tres grandes operaciones en el horizonte —un mediocampista estrella, un defensor versátil y un arquero de garantías—, el City se encamina a otro verano europeo de alto impacto en el mercado de fichajes.