En una reciente conversación con Javi Ponzo para su canal de YouTube, Marcelo Tinelli fue invitado a reflexionar sobre los momentos más importantes de su vida, aquellos que no podrían faltar en lo que está tan de moda en los últimos tiempos: una serie biográfica.
Tinelli, cuyo regreso al centro de la escena mediática se produjo en el formato streaming desde el canal Carnaval, (cada martes y miércoles de 20 a 22 horas con el ciclo Estamos de Paso), respondió con sinceridad a la pregunta de Ponzo, que apuntó directamente a la esencia de su recorrido personal y profesional: “Si se hiciera la serie ficcionada de tu vida, ¿qué tres momentos sí o sí tienen que estar?”.
La respuesta de Tinelli no se limitó a una enumeración simple. El conductor eligió comenzar por su infancia en Bolívar, un período marcado por la mudanza forzada a raíz de la enfermedad de su padre. “Mi infancia en Bolívar o el momento en que me comunican que nos tenemos que ir de Bolívar porque mi papá está mal de salud. No me dicen una grave enfermedad. Me la disfrazan un poco. Me parece que es un momento fuerte de mi vida”, relató Tinelli. Este episodio, según sus palabras, representa un quiebre emocional y familiar que lo acompañó durante años.
El segundo hito que Tinelli considera fundamental en su historia personal está vinculado a sus inicios en los medios. Antes de alcanzar la popularidad, su recorrido comenzó en Radio Rivadavia, donde se desempeñó como cadete y realizaba tareas menores, como preparar sándwiches para el equipo de Muñoz. “Ahí en Radio Rivadavia, como cadete y haciendo los sándwiches, eso también forma parte de un momento del equipo Muñoz”, recordó. Sin embargo, el verdadero punto de inflexión llegó con el encuentro con Juan Alberto Badía. “Cuando lo conozco a Badía, se produce un quiebre en mi carrera y en lo que él veía en mí, que ni yo mismo lo veía. ¿Entendés? Veía algo, sí, divertido. ¿Qué ve este flaco de mí? No lo veo”, confesó Tinelli. La influencia de Badía se extendió hasta el final de la vida del conductor, y Tinelli estuvo presente en sus últimos momentos: “Todo lo que fue Badía, para mí lo que marcó Badía desde que lo conocí hasta el último día que tuve la oportunidad de, no te digo asistirlo en el fallecimiento, pero estaba dentro de esa sala cuando él fallece”.
El tercer momento esencial para Tinelli es el nacimiento de sus cinco hijos, un acontecimiento que, según él, cierra el círculo de su vida personal. Además, destaca el inicio de VideoMatch como otro de los grandes hitos de su carrera televisiva. “Para mí el comienzo de VideoMatch y lo que son los nacimientos de mis cinco hijos, creo que ahí va la historia de mi vida”, expresó.
En el transcurso de la charla, Tinelli sumó un episodio íntimo y cargado de simbolismo: la historia del anillo de su padre. Relató que, tras la exhumación del cuerpo de su padre, recibió inesperadamente una bolsa con el anillo familiar, un objeto que nunca pensó recuperar. “Encontré un anillo de mi papá de la manera que nunca pensé encontrarlo cuando no me había quedado nada de él. Yo quería tener su reloj y nunca lo tuve, pero el anillo lo encontré el día que exhumé el cadáver de mi papá en el cajón, cuando vinieron del cementerio y me dieron la bolsita con el anillo de mi papá: ‘Eso te corresponde a vos’”, compartió el conductor, que, confesó, aún conserva y utiliza ese anillo, al que atribuye un valor sentimental incalculable.