Cole Palmer se toma una selfie con un grupo de jóvenes en la isla de San Cristóbal y Nieves (@TerrenceDrewSKN)

Cole Palmer fue la gran estrella del Mundial de Clubes 2025 que tuvo al Chelsea como el campeón, luego de vencer 3-0 en la final al PSG. El mediocampista de 23 años lideró al conjunto inglés en el decisivo encuentro jugado en Nueva Jersey con dos goles y fue recibido con honores en la tierra de sus ancestros.

El futbolista nacido en Manchester y formado en el City aprovechó su estadía en Norteamérica para visitar San Cristóbal y Nieves, el país ubicado en Centroamérica y bañado por el Mar Caribe. En aquel pequeño territorio insular nació su abuelo paterno, Sterry Palmer, motivo por el cual las autoridades sancristobaleñas invitaron a la estrella del Chelsea a visitar la nación.

Hasta el momento, Cole Palmer compartió este miércoles en sus redes sociales una imagen en la que se observa una de las calles de la isla de San Cristóbal y Nieves. El futbolista agregó la ubicación para que sus seguidores supieran dónde se encontraba. Además, el Primer Ministro, Dr. Terrance Drew, compartió una galería de fotos de la estadía del jugador en su país.

La foto que compartió Cole Palmer tras su visita a San Cristóbal y Nieves (Instagram @colepalmer10)

“Fue un gran honor dar la bienvenida a la estrella de la Premier League inglesa, Cole Palmer, y a su familia a San Cristóbal y Nieves el 15 de julio. El viaje de Cole desde Manchester al escenario mundial no es sólo una historia deportiva inspiradora, es un poderoso reflejo de la fuerza y el potencial que reside en la diáspora de San Cristóbal y Nieves”, comentó el mandatario en sus redes sociales.

Luego, Terrance Drew, continuó: “Esta visita fue profundamente significativa, no solo por el notable ascenso de Cole en el fútbol internacional, sino también por sus fuertes lazos ancestrales con San Cristóbal. Su abuelo, un orgulloso sancristobaleño, nació y creció aquí antes de emigrar a Inglaterra“. Durante su visita a la isla, el jugador del Chelsea recibió la camiseta de la selección de fútbol del país caribeño y visitó a un grupo de jóvenes deportistas de la ciudad, con quienes se tomó fotos.

“Durante nuestra reunión, tuve la oportunidad de entregarle a Cole la camiseta de nuestra selección nacional y una pieza especial de arte indígena caribeño, símbolos de su herencia ancestral y nuestro orgullo por sus logros. Como le dije personalmente, él no sólo está de visita, él está en casa. Esperamos profundizar este vínculo y garantizar que su visita refleje lo que ya sabemos en nuestros corazones: ¡Cole Palmer es un hijo de la tierra!“, completó el Primer Ministro en su mensaje público.

Cole Palmer recibió la camiseta de la selección de fútbol de San Cristóbal y Nieves junto al Primer Ministro, Terrance Drew (@TerranceDrewSKN)

En una nota publicada por el diario británico Daily Mail, el abuelo de Cole Palmer, Sterry, contó cómo era su vida en la isla caribeña antes de emigrar al Reino Unido. “La casa era de mi abuela, era de piedra y decente, bastante moderna para aquella época. Pero estaba abarrotada. Mi tía Pearl, otra tía y un tío vivían con nosotros, y también estaba mi abuela. Creo que la casa solo tenía tres habitaciones, pero siempre estaba llena de gente”, comentó el hombre en una publicación de 2023.

“Mis padres ya se habían ido a Inglaterra, fueron en 1955, cinco años antes que mi hermano y yo, así que fuimos criados por mi abuela y mis tías. Mi madre y mi padre formaron parte de la generación Windrush, que abandonó las Indias Occidentales para ayudar a reconstruir Gran Bretaña y poner al país de pie después de la Segunda Guerra Mundial, agregó el abuelo paterno de la estrella del Chelsea.

Sterry, oriundo de Basterre, capital de la isla caribeña, contó cómo fue su infancia en San Cristóbal antes de viajar a Europa. “Recuerdo jugar al críquet con mis amigos. El críquet era un deporte muy popular en las Indias Occidentales en aquella época. Curiosamente, no sabía nada de fútbol hasta que llegamos a Inglaterra. Sin embargo, lo que recuerdo más vívidamente es el viaje de dos semanas desde San Cristóbal a Southampton en 1960″, agregó el abuelo de Cole Palmer, quien era fanático del Manchester United antes de fichar en el City.

Cole Palmer se juntó con jóvenes deportistas en San Cristóbal y Nieves, la tierra de su abuelo paterno (@TerranceDrewSKN)

Si bien el volante ofensivo zurdo tiene la doble nacionalidad, ya vistió la camiseta de Inglaterra, tanto en los seleccionados juveniles como en el mayor, en el que debutó en 2023 y lleva 12 partidos con 2 goles. Su trayectoria como profesional se inició en el Manchester City, el club de su ciudad, donde disputó 41 encuentros y marcó 6 tantos, además de haber sido campeón de la Champions League, Supercopa de la UEFA, FA Cup y Premier League. El Chelsea lo fichó en 2023 tras pagar 40 millones de libras esterlinas (unos 53.5 millones de dólares) más 2.5 millones extras por objetivos cumplidos.

Palmer cumplió con creces en los Blues y tuvo el pico de rendimiento en su carrera deportiva. Cold (Frío), como lo apodan los ingleses, tiene 97 partidos oficiales, con 43 goles y 29 asistencias, siendo un pilar clave en la formación de Enzo Maresca. El extra fueron los títulos de la UEFA Conference League y Mundial de Clubes, más allá de las distinciones individuales como ser el MVP del torneo, el goleador e integrante del equipo ideal.

Cole Palmer, visitante ilustre en San Cristóbal y Nieves (@TerranceDrewSKN)