La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ofrece una conferencia de prensa en la Casa Blanca en Washington, D.C., EE. UU., el 19 de agosto de 2025 (REUTERS/Al Drago)

La Casa Blanca ha confirmado este martes que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mantiene sobre la mesa diversas opciones militares para respaldar las garantías de seguridad que solicita Kiev tras un posible alto el fuego con Moscú, según declaraciones de la portavoz Karoline Leavitt.

Si bien el mandatario descartó enviar tropas estadounidenses a territorio ucraniano, dejó abiertas otras vías de apoyo militar. “Es una opción y una posibilidad. No descarto nada en cuanto a opciones militares que el presidente tiene a su disposición”, afirmó Leavitt al ser preguntada por posibles acciones aéreas. La funcionaria subrayó que “ha descartado definitivamente el despliegue de tropas sobre el terreno”, una postura que difiere de la de varios países europeos, que han mostrado su disposición a involucrarse militarmente.

Durante la jornada, Leavitt confirmó que avanzan los preparativos para un encuentro bilateral entre los presidentes de Rusia y Ucrania, Vladimir Putin y Volodimir Zelensky. Aunque Trump no participará directamente en la cumbre, lo ha discutido “con ambos líderes” y expresó que sólo el diálogo directo permitirá resolver las discrepancias en el conflicto.

El equipo de seguridad nacional estadounidense, encabezado por el vicepresidente JD Vance, el secretario de Estado Marco Rubio y el enviado especial Steve Witkoff, continuará la coordinación para lograr que la reunión suceda “lo antes posible”.

La portavoz aseguró que Putin le transmitió a Trump en una conversación telefónica reciente su deseo de que la cumbre “ocurra más pronto que tarde”. La Casa Blanca está trabajando con ambos países para facilitar el encuentro entre Putin y Zelensky. “Los detalles sobre esa reunión ya se están gestionando”, afirmó Leavitt, quien añadió que se informará oportunamente sobre la sede del evento.

ARCHIVO - La primera dama Melania Trump observa mientras el presidente estadounidense Donald Trump y el mandatario ruso Vladímir Putin se saludan en el Palacio Presidencial de Helsinki, Finlandia, el 16 de julio de 2018, previo a una reunión entre ambos dirigentes (Alexei Nikolsky, Sputnik, Kremlin Pool Photo vía AP)

El lunes, tras encuentros en Washington con Zelensky y varios líderes europeos, Trump anunció tras conversar con Putin que se encontraba gestionando una cumbre entre los mandatarios de Rusia y Ucrania. Aunque Moscú adoptó posteriormente un tono más cauto públicamente al señalar la necesidad de involucrar a funcionarios de mayor rango y preparar cuidadosamente el encuentro, Leavitt ratificó que Putin prometió celebrar la reunión en breve.

Consultada sobre la posibilidad de que Moscú sea la sede, como sugirieron algunos medios, Leavitt indicó que no revelará detalles de las conversaciones privadas entre Trump y Putin. “La opción de celebrar primero un encuentro bilateral Putin-Zelensky antes de otro a tres bandas que también incluya a Trump fue una idea que evolucionó durante las conversaciones de Trump con Putin, Zelensky y los líderes europeos ayer”, explicó.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, saluda mientras se reúne con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la Casa Blanca, en medio de las negociaciones para poner fin a la guerra rusa en Ucrania, en Washington DC, Estados Unidos. 18 de agosto de 2025 (REUTERS/Kevin Lamarque)

A las reuniones en la Casa Blanca asistieron también el secretario general de la OTAN, Mark Rutte; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; los presidentes de Francia, Emmanuel Macron; y Finlandia, Alexander Stubb; así como los primeros ministros de Reino Unido, Keir Starmer; e Italia, Giorgia Meloni; junto al canciller alemán Friedrich Merz. Según Leavitt, los líderes europeos presentes consideraron que este encuentro representa “un gran primer paso” y valoraron positivamente que los presidentes de Rusia y Ucrania se sienten juntos a negociar.

(Con información de EFE y Europa Press)