(Imagen Ilustrativa Infobae)

El mercado inmobiliario de la Ciudad de Buenos Aires experimentó en octubre un movimiento inusual, al registrar más de 7.000 escrituras de compraventa de inmuebles, una cifra que, según el Colegio de Escribanos porteño, solo se había alcanzado en dos ocasiones desde 1998.

Este volumen de operaciones, que únicamente fue superado en octubre de 2006, refleja la expansión de la actividad durante el año y marca un hito en el sector.

El informe del Colegio de Escribanos porteño detalla que el total de escrituras ascendió a 7.018, lo que representa una suba del 17,2% respecto al mismo mes del año anterior.

En términos de valor, el monto total de las transacciones alcanzó $1.175.883 millones, con una suba interanual del 85,1%. El monto promedio de cada operación se ubicó en $167.552.533 (114.067 dólares al tipo de cambio oficial promedio), lo que implica un crecimiento del 57,9% en pesos y del 8,9% en dólares en relación a octubre de 2024.

El monto total de las transacciones alcanzó $1.175.883 millones (Imagen Ilustrativa Infobae)

En la comparación mensual, el mercado mantuvo su dinamismo: las escrituras crecieron un 0,3% respecto a septiembre de 2025, cuando se habían registrado 6.998 actos.

Uno de los datos más destacados del mes fue el desempeño de las operaciones con crédito hipotecario. En octubre se formalizaron 1.501 escrituras con hipoteca, lo que supone un aumento del 59% frente al mismo mes del año anterior.

En el acumulado de los primeros 10 meses de 2025, las escrituras con hipoteca totalizaron 12.328, lo que representa un crecimiento del 323% respecto al mismo período del año pasado.

Vale mencionar que, según destacó First Capital, en octubre el saldo total de las líneas de crédito hipotecario, incluidas las ajustables por inflación/UVA, registró un incremento nominal del 10,8% mensual y alcanzó los $5,8 billones.

Frente al mismo mes del año anterior, este saldo mostró una suba interanual del 380,8%, desde los $1,2 billones. En términos reales, el crecimiento mensual fue del 8,1%, mientras que la variación anual se ubicó en 265,6%.

En el acumulado de los primeros 10 meses de 2025, las escrituras con hipoteca totalizaron 12.328 (Imagen ilustrativa Infobae)

La presidenta del Colegio de Escribanos, Magdalena Tato, afirmó: “En octubre superamos las 7.000 operaciones, un hecho que sólo ocurrió dos veces desde que tenemos la medición que comenzó en 1998. Solo fue superado por el octubre de 2006, pero marca el gran año que estamos teniendo. Y volvemos a repetir que contra todos los pronósticos de cierta desaceleración hipotecaria, fue el mejor mes hipotecario de este nuevo ciclo de créditos, porque logramos 1.501 operaciones en bancos”.

Respecto a las perspectivas para el cierre del año, Tato consideró posible alcanzar un volumen anual que no se observa desde hace más de tres lustros: “En cuanto a pronósticos, no es imposible que cerremos 2025 con más de 70 mil escrituras de compraventa, una cifra que no se logra desde 2007. Pero para ello tenemos que continuar con simultaneidad y ritmo y trabajar para que el crédito hipotecario no decaiga y genere un círculo virtuoso”.

El desempeño del mercado inmobiliario en la Ciudad no es aislado. La provincia de Buenos Aires también viene tocando máximos históricos: se registraron 15.321 operaciones de compraventa de inmuebles en octubre, según el relevamiento mensual del Colegio de Escribanos bonaerense.

Este volumen de escrituras no solo representa el mejor desempeño para un mes de octubre desde el año 2000, cuando comenzó la serie estadística, sino que también refleja un crecimiento interanual del 37% respecto a las 11.213 transacciones registradas en octubre de 2024.

En comparación con septiembre, cuando se contabilizaron 14.366 escrituras, octubre evidenció un aumento del 7%. Este comportamiento confirma que el sector sostiene niveles elevados de operaciones, consolidando la tendencia positiva observada en los últimos meses.

El volumen de escrituras en la provincia de Buenos Aires representó el mejor desempeño para un mes de octubre desde el año 2000 (Imagen Ilustrativa Infobae)

A su vez, se concretaron 2.600 actos hipotecarios, lo que implica un incremento del 99 % frente a las 1.308 hipotecas formalizadas en el mismo mes del año anterior. Además, respecto a septiembre, también se registró una suba del 7% en este tipo de operaciones.

El peso del crédito en el mercado quedó evidenciado en la proporción de compraventas realizadas con financiamiento: el 17,07% de las transacciones inmobiliarias de octubre se efectuaron mediante hipoteca.