El béisbol es uno de los deportes más importantes en Estados Unidos y puede que Jurickson Profar haya hecho una de las jugadas que quedará grabadas en la historia. Por lo pronto, irá directo al compacto de lo más sobresaliente de la temporada 2025 de la Major League Baseball (MLB) gracias a su intervención en uno de los juegos de la serie que enfrentó a los Braves de Atlanta contra los Miami Marlins.
Transcurría la cuarta entrada del primer enfrentamiento de la doble cartelera del sábado en el Truist Park cuando Profar, de los Braves, salvó de manera espectacular un homerun que estaba a punto de realizar el bateador designado, Agustín Ramírez.
Luego de que el dominicano Ramírez conectara la bola, Profar fue en busca de ella: evitó que la misma abandone el campo de juego al treparse por la pared del bosque izquierdo. Rápidamente, los espectadores quedaron estupefactos por la acción de El Patrón, apodo con el que es conocido el beisbolista nacido el 20 de febrero de 1993 en Willemstad, Curazao.
Incluso, su compañero y abridor de Atlanta, Hurston Waldrep, dio cuenta de la proeza que acababa de realizar Profar y se llevó las manos a su cabeza en señal de incredulidad.
En ese sentido, las redes sociales de la MLB también se hicieron eco de la jugada fantástica y la nominaron a “la atrapada del año”. Luego, en sintonía con esas palabras, la entidad realizó otro posteo en el que escribió: “Un esfuerzo INCREÍBLE de Jurickson Profar”.
Por su parte, la cuenta oficial del conjunto de Atlanta no tardó en sumarse a la ola de publicaciones y compartió una serie de fotos de su beisbolista, en la que directamente indicó: “La atrapada del año”. “Realmente acaba de hacer esto”, insistió la franquicia al difundir imágenes de la atrapada.
La figura de Profar es algo controvertida en el mundo del béisbol. El pelotero, de 32 años, había sido suspendido en marzo de este año por dar positivo en gonadotropina coriónica, una sustancia considerada como potenciadora del rendimiento.
El caso de Profar resulta especialmente llamativo por su trayectoria reciente, ya que había firmado hace dos pretemporadas un contrato de $1 millón con los San Diego Padres y, en 2024, alcanzó los mejores registros ofensivos de su carrera: promedio de bateo de .280/.380/.459, 24 jonrones y 85 carreras impulsadas en 158 partidos. Estos números motivaron a los Braves a ofrecerle en enero un contrato de tres años por $42 millones, con la expectativa de consolidarlo como su jardinero izquierdo titular.
La reacción de Profar no se hizo esperar. En un comunicado difundido por la Asociación de Jugadores de la MLB, el jugador describió el lunes como «el día más difícil de mi carrera en el béisbol» y expresó sentirse «devastado» por la sanción. Además, subrayó que durante 2024 se sometió a ocho pruebas de sustancias y que «nunca dio positivo“.
En el mismo texto, Profar insistió en su integridad deportiva: «Esto es especialmente doloroso para mí porque cualquiera que me conozca y me haya visto jugar sabe que me apasiona profundamente este deporte“. Añadió que su mayor motivación es competir junto a sus compañeros y ser el favorito de la afición, y ofreció disculpas a la organización, sus colegas y los seguidores de los Braves.
Luego, concluyó que, por su amor y respeto al béisbol, jamás haría nada para engañar al deporte de forma consciente. Finalmente, cumplió con su sanción y volvió a las canchas el 2 de julio, en un enfrentamiento contra Los Ángeles.
LAS IMÁGENES DE LA ATRAPADA