Es un día clave para Julieta Prandi. A partir de las 11 de la mañana de este miércoles 13 de agosto, se conocerá el veredicto en el juicio por abuso sexual que le inició a su exmarido, Claudio Contardi. La resolución, que estará a cargo de Daniel Répolo, Lucía Leiro y Mariano Aguilar, se comunicará después de las 11:00. El proceso incluyó la revisión de pruebas, testimonios y declaraciones de ambas partes.

El Tribunal Oral en lo Criminal N° 2 de Zárate-Campana evaluará si el empresario es hallado culpable de abuso sexual con acceso carnal agravado por provocar un grave daño en la salud mental de la víctima, en el marco de hechos reiterados.

Minutos pasadas las 10 de la mañana, Prandi partió de su domicilio con destino a los tribunales y allí habló con el móvil de América que la aguardaba. “Espero que los jueces den una sentencia ejemplificadora y por supuesto darme la paz de que, en el mientras tanto, él esté detenido”.

Consultada por el notero Rafael Jury, la conductora se mostró confiada en que Contardi será condenado “por unos cuantos años, 20 o más. Es lo que siento y lo sabe todo el mundo”, expresó. En el asiento del conductor, la aguardaba su actual pareja, Emanuel Ortega, sostén afectivo, físico y emocional de todo este proceso. «Es de fierro, increíble, mi sostén y mi amor. Es el amor de mi vida, y me tiene que llevar ya mismo porque no llegamos», afirmó, antes de entrar al vehículo.

Pero antes de acelerar con destino a Campana, el músico también tenía algo para decir: “Gracias por apoyarla a ella, porque de verdad están animando a miles de mujeres, que necesitan que este día cambien para bien las cosas. Es la oportunidad que tiene la justicia de nuestro país para dar vuelta la página y escribir una nueva, hay muchas personas víctimas de violencia, no solo de género, que estás esperando sentirse más protegidas y amparadas», analizó Ortega. “Tengo un campeón, tengo el mejor”, sumó Prandi para, ahora sí, enfilar con rumbo a su cita con la Justicia.

Julieta Prandi y Emanuel Ortega: un amor sanador (Foto: Ramiro Souto)

En la previa, Julieta habló con Arriba Argentinos (El Trece) para detallar una vez más su calvario junto a Contardi. “Me fui el 14 de febrero de 2015 y estuve sin trabajo por casi un año y medio, sin ayuda de alimentos, esta persona estaba en mi casa, tardé mucho en levantar la cabeza”, enumeró. Tuvieron que pasar cinco años para que pudiera aceptar una propuesta laboral. “En 2020, salió una obra de teatro en Carlos Paz, me contrataron en la 100 y ahí empecé a tener un panorama más amplio”.

También se refirió a la pena que podría recibir Contardi, que contempla un mínimo de 20 años “porque representan los años que perdí con él, que me robó”, explicó, y le sumó los cinco de la espera del juicio. En el mismo sentido, aseguró que le daría ”tranquilidad que mientras se espera la sentencia y las apelaciones, va a estar detenido de manera preventiva. Si no es detenido, me espera una agonía eterna».

Como vino haciendo a lo largo de todo este proceso, la conductora destacó su status de figura pública y la mediatización de su caso para alentar a otras mujeres que atraviesen una situación similar. “Necesitamos una pena que aliente a otras víctimas. Es una pesadilla transitar tantos años de pericias, entrevistas, denuncias, mientras que la otra parte no pasa por absolutamente nada. Si no quiere, no lo hace”, analizó.

Y siguió “Estoy presa en mi casa con el botón antipánico y con custodia. No tendría que estar en estas condiciones. Espero que hoy no solo sea una condena que nos sirva a todas, para las que todavía no pudieron salir, las que se quedaron en el camino, como también para las que se puedan alentar. Es eso lo que quiero: justicia, paz y tranquilidad, porque de ese tribunal me tengo que ir con una condena como corresponde”.