María Fernanda Vázquez, de 30 años de edad, murió por la presunta picadura de araña violinista en Guaymas, Sonora, luego de sufrir 4 paros cardiorespiratorios a causa de la infección.
Según reportes de medios locales, la joven se encontraba en el patio de su casa cuando fue mordida por una araña, por lo que de inmediato se dirigió al hospital para recibir atención médica.
Sin embargo, el medio Sonora Presente detalló que los familiares de la joven aseguraron que al ser trasladada al Hospital General de Zona No.4 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tras sufrir complicaciones, el personal habría tardado en atenderla y la infección se agravó.
Dicho medio detalló que la limpieza en la zona de la picadura no se habría realizado de inmediato, por lo que la salud de la joven se vio afectada al presentar una infección conocida como sepsis que le provocó la muerte el pasado 25 de abril.
IMSS detalla que María Fernanda estaba grave y no presentó mejoría
Al respecto, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que María Fernanda Vázquez recibió la primera atención médica en una clínica particular en la que, luego de no presentar mejoría, se decidió trasladarla al Hospital General de Zona No.4 en Guaymas.
En el hospital, la joven fue valorada por Cirugía General, donde se observó que su condición de salud era grave, por lo que se le realizaron estudios de laboratorio y se decidió pasar a un quirófano.
“Al finalizar la cirugía fue trasladada a sala de choque para su recuperación, pero su condición continuó grave”, detalló el IMSS en un comunicado.
Según informó el Instituto, María Fernanda cayó en paro cardiorespiratorio en 4 ocasiones, y en el último intento, no fue posible regresarla a la circulación espontánea, por lo que fue declarado su fallecimiento.
Además, aseguró que los familiares de la joven estuvieron informados de su estado de salud “en todo momento”.
Qué hacer en caso de una mordedura por araña violinista
En caso de una picadura por una araña violinista, actuar de manera rápida es crucial para minimizar los efectos. Este tipo de picaduras puede causar necrosis en los tejidos y, en casos graves, complicaciones sistémicas.
- Limpieza de la herida: Lavar la zona afectada de inmediato con agua y jabón para reducir el riesgo de infección.
- Aplicar frío: Colocar una compresa fría o hielo envuelto en un paño sobre la picadura para disminuir la inflamación y retardar la propagación del veneno. Evitar aplicar calor, ya que puede acelerar la absorción del veneno.
- No manipular la herida: Abstenerse de exprimir, rascar o intentar succionar el veneno, ya que puede empeorar el daño.
- Identificar la araña: Si es posible, capturarla con cuidado o tomar una foto para que el personal médico identifique la especie.
- Acudir al médico: Buscar atención médica urgente, especialmente si se desarrollan síntomas como dolor intenso, fiebre, debilidad o cambios en la piel. El tratamiento puede incluir medicamentos para el dolor, antibióticos o procedimientos específicos si hay necrosis o infección.