Jorge Quiroga aseguró que Bolivia cambiará tras las elecciones de este domingo (REUTERS/Pilar Olivares)

Jorge “Tuto” Quiroga expresó que Bolivia afrontará un cambio sustancial después de las elecciones generales celebradas este domingo en La Paz.

“Es una jornada que marcará la historia de Bolivia y transformará el país después de este 17 de agosto. Tras dos décadas destructivas, polarizantes, de persecución y dolor, este domingo sale el sol”, declaró el candidato opositor y ex presidente, a los medios.

Durante la jornada, el ex mandatario, de 65 años, instó a los bolivianos a votar por el candidato de su preferencia y a no dejarse intimidar, recordando que “el instrumento más poderoso en la democracia es una papeleta”.

Quiroga lamentó los incidentes ocurridos en las primeras horas de la jornada electoral, destacando el caso de Andrónico Rodríguez, candidato oficialista de Alianza Popular, quien fue apedreado y abucheado por una multitud tras emitir su voto en el bastión político y sindical de Evo Morales. En esa zona, Rodríguez es considerado un “traidor” tras su distanciamiento con el ex gobernante.

Jorge Quiroga votó en un colegio electoral de La Paz (REUTERS/Pilar Olivares)

“Lamentable que se pretenda influir para que la gente vote por nulo. Es un derecho democrático, pero cuando se obliga a otros o se agrede a otro candidato, repudio esos actos. Es muy triste ver que eso ocurre en el Chapare”, señaló Quiroga.

Como candidato presidencial de la alianza Libre, afirmó confiar en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) aunque su equipo de control electoral, dirigido por el candidato a vicepresidente Juan Pablo Velasco, supervisa el proceso. “Confiamos, pero verificamos”, aseguró.

Velasco, emprendedor tecnológico, ha creado aplicaciones y facilitado inversiones en plataformas como Pedidos Ya y Yango, que cuentan con 50.000 conductores en tiempo real. “Para saber qué hacen 30.000 delegados en las mesas de sufragio, nadie mejor que él”, subrayó.

Entre las ocho organizaciones políticas presentes, Quiroga y el empresario Samuel Doria Medina, de la alianza Unidad, podrían acceder a una inédita segunda vuelta si los resultados replican lo mostrado en las encuestas.

Jorge

Más de 7,5 millones de bolivianos estuvieron habilitados para votar este domingo para elegir presidente, vicepresidente y miembros del Legislativo. Además, 369.308 ciudadanos ejercerán el voto en el exterior.

Los comicios se realizaron en un contexto de grave crisis económica, con escasez de dólares, combustible insuficiente y la inflación más alta en décadas.

Para este proceso, Bolivia utiliza el Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre). Los primeros resultados se publicarán a las 21:00, hora local (01:00 GMT del lunes).