En la antesala de las elecciones nacionales del 26 de octubre, Jorge Taiana, exministro de Defensa, excanciller y primer candidato a diputado por Fuerza Patria, le contestó a José Luis Espert, candidato por el oficialismo: “Es un hombre que se dedica a insultar, amenazar y promover la violencia y el delito. Y que tuvo sus reversiones con el tráfico de sustancias ilícitas”.

“Me parece que él es lo que es, una muestra de la débil vocación democrática y de la débil fortaleza institucional y honradez de muchos de los miembros del gobierno”, estableció Taiana en comunicación con Radio 10.

Las declaraciones del excanciller surgen luego de que Espert, postulante por La Libertad Avanza, apuntara a que los candidatos presentados por el peronismo al afirmar que “son todos la misma mierda con distinto olor”.

Jorge Taiana, primer candidato por Fuerza Patria como diputado para la provincia de Buenos Aires.

La lista de Fuerza Patria

En este sentido, Taiana subrayó que la lista de su espacio refleja la línea política que representa a Cristina Kirchner y que el peronismo afronta el proceso electoral con una cohesión que considera inédita en el actual escenario de fragmentación.

El actual contexto político argentino muestra una reconfiguración profunda de los partidos tradicionales. Taiana expuso que “la boleta del radicalismo no va a estar, solamente en Córdoba, lo que evidencia crisis y transformaciones en el sistema político argentino”. Para el dirigente, “la fragmentación no es buena porque dispersa el pensamiento y genera dificultades para abordar tareas colectivas como sociedad”. Esta perspectiva fue fundamentada en la proliferación de fuerzas que, a su entender, generan obstáculos en la construcción de consensos y dificultan el avance de políticas públicas integrales.

La candidatura de Taiana surge en un clima de expectativa dentro del peronismo bonaerense. Es por eso que indicó que la lista de Fuerza Patria recibió “buena impresión entre los compañeros y en la sociedad” tras el cierre de listas, situación que, a criterio del exfuncionario, constituye la reacción frente a “el golpe de la derrota y las lógicas dispersiones” experimentadas en etapas anteriores. “Hay un peronismo que se aglutina y se prepara para defender lo que siempre defendimos, que son los intereses de las mayorías”, declaró.

El énfasis en la unidad fue otro de los tópicos reiterados por el exministro de Defensa, quien expresó: “La unidad del peronismo no solo pone de pie a la política, sino también a la sociedad. La política es la única herramienta que tiene la mayoría para transformar democráticamente la sociedad”.

Para Taiana, la cohesión actual de su espacio responde también a un contexto de “debilitamiento y corrupción grande de la democracia en la Argentina”, algo que, según precisó, se materializa en situaciones como “la condena y la proscripción” de la expresidenta Cristina Kirchner. “En el peronismo sabemos de proscripción y no es una palabra buena para la sociedad”, puntualizó.

El territorio bonaerense como contramodelo y la situación del Congreso

Sobre la situación de la provincia de Buenos Aires, Taiana planteó que representa la contracara de las políticas nacionales. “Este es el octavo país en extensión del mundo y a las autoridades se les ocurre que no hay que tener algo que mantenga las rutas nacionales. Es algo disparatado. Las rutas están en un estado horrible”, manifestó el ex canciller.

A su vez, añadió que dicha provincia “es el contramodelo, hace todo prácticamente sin recursos porque se los niegan ilegalmente. Y, sin embargo, se pueden hacer cosas”. El candidato resaltó la importancia de fortalecer ese ejemplo y reclamó que el gobierno “detenga y retroceda” en su formato de distribución de fondos: “No puede ser que le roben el dinero a las provincias”, afirmó.

La cuestión de la soberanía nacional también estuvo presente entre sus consideraciones. Taiana advirtió que “el gobierno se olvida de Malvinas, del Atlántico Sur, de los fondos marinos, de nuestra extensión de plataforma continental, mientras otros países avanzan y hacen un puerto nuevo y desarrollan”. Y recordó que Argentina “es un país bicontinental y nada hace pensar que estamos pensando en eso”.

En relación con la campaña, el candidato destacó: “El peronismo ha estado proscripto y prohibido muchas veces y siempre revertimos eso y hemos triunfado. Y lo volveremos a hacer”.

Desde la perspectiva parlamentaria, Taiana recalcó la necesidad de modificar el equilibrio actual de fuerzas en el Congreso: “Tenemos que recuperar y tener un Congreso en donde el sector que apoyó tan intensamente al gobierno se reduzca. Es un apoyo a través de la parálisis y del abandono del rol. Tenemos un poder legislativo que no hizo más que avalar al gobierno, salvo en el último tiempo donde por impulso de la oposición se sancionaron leyes”.

Por último, señaló que el gobierno “no respeta la democracia y el voto popular, cuando el Congreso le dice que pare, no quiere parar y sigue haciendo lo mismo”. Frente a este diagnóstico, puntualizó en la necesidad de “fortalecer un legislativo que se plante contra las cosas incorrectas, impropias o negativas para la mayoría, como no tener presupuesto”. Y cuestionó el funcionamiento del Poder Judicial, al que acusó de operar “solo para los poderosos o contra quienes quieren cuestionar al gobierno”.