Matteo Berretini, que le dio el primer punto a Italia, levanta el trofeo junto a sus compañeros (Fuente: REUTERS/Guglielmo Mangiapane)

En una final de película, Italia se consagró campeón de la Copa Davis por tercera vez consecutiva al vencer en la final a España en el SuperTennis Arena de Bolonia.

Tras una batalla de casi tres horas, y luego de remontar un desarrollo adverso, Flavio Cobolli superó a Jaume Munar por 1-6, 7-6 (5) y 7-5 y les dio el punto decisivo a los Azzurri.

Italia selló el 2 a 0 en la serie tras la ventaja obtenida por Matteo Berrettini (56°) en el punto inicial: fue triunfo sobre Pablo Carreño Busta (89°) por 6-3 y 6-4 para dejar el equipo de Filippo Volandri en las puertas de la gloria.

En casa, los Azzurri ratificaron su supremacía actual en el tenis mundial pese a no contar con Jannik Sinner, número 2 del mundo y quien decidió bajarse de la competencia, tal y como lo había hecho su máximo rival en el circuito y la estrella de España: Carlos Alcaraz, número uno del mundo.

De la pesadilla al sueño: Flavio Cobolli y una remontada para la historia

Flavio Cobolli -22° del ranking ATP-, principal singlista de los anfitriones ante la ausencia de Sinner y de Lorenzo Musetti -8° del mundo y quien también renunció al torneo-, tenía nuevamente la responsabilidad de cerrar la serie.

La misión no le calzaba nada mal: ya había logrado los puntos decisivos ante Austria en cuartos de final y frente a Bélgica en semis. Primero fue 6-1 y 6-3 sobre Filip Misolic (79°), y luego 6-3, 6-7 (5) y 7-6 (15) a Zizou Bergs (43°) tras levantar nada menos que siete match points.

Cobolli inicia el festejo tras una pelota de Munar que se fue larga. Sus compañeros van a su encuentro (Fuente: REUTERS/Guglielmo Mangiapane)

Sin embargo, el día arrancó torcido para Cobolli. Jaume Munar (36°) arrasó en el primer set por 6-1 y se adelantó 1-0 con su saque en el segundo, dejando a Italia contra las cuerdas.

Cobolli, sin embargo, no se resignó. Recuperó el quiebre de inmediato y empezó a crecer con su servicio. El set se definió en un tie-break electrizante, donde el italiano se impuso 7-5 y forzó un tercer parcial.

En el set decisivo, ambos mantuvieron sus saques hasta el undécimo game. Allí, con el marcador 5-5, Cobolli apretó el acelerador, quebró el servicio de Munar y cerró el partido con un 7-5 que desató la fiesta en Bolonia.

Con este triunfo, el equipo dirigido por Volandri alcanzó su tercera corona consecutiva y la cuarta en toda su historia. Su primer festejo fue en 1976.

Italia alcanzó su tercera corona consecutiva y la cuarta en su historia (Fuente: REUTERS/Alessandro Garofalo)

Del otro lado, la España de David Ferrer se quedó con las ganas de sumar su séptimo título, tras haber sido campeón en 2000, 2004, 2008, 2009, 2011 y 2019.

La final de la Copa Davis 2025 quedará en la memoria por la garra y el corazón de Cobolli, que revirtió un partido que parecía imposible y le dio a Italia una nueva estrella de manera invicta, pese a las ausencias de sus dos top ten.

Por qué Carlos Alcaraz y Jannik Sinner no jugaron la Copa Davis

Carlos Alcaraz estaba convocado e iba a ser parte del equipo de Ferrer. Sin embargo, luego de la final perdida ante el propio Sinner en las ATP Finals, cambió su decisión.

Según explicó el propio jugador, un malestar físico sufrido durante el cruce con el italiano fue el detonante. “Siento muchísimo anunciar que no voy a poder jugar con España en la Copa Davis en Bolonia. Tengo un edema en el isquiotibial de la pierna derecha y la recomendación médica es no competir“, aseguró en sus redes sociales.

Flavio Cobolli le dio el punto decisivo a Italia en las tres series del Final 8 de la Copa Davis (Fuente: REUTERS/Alessandro Garofalo)

Sinner, por su lado, ya había notificado con anticipación su ausencia de la convocatoria. En un comunicado, contó los motivos.

«Bajarme de la Copa Davis fue una decisión difícil, pero la ganamos en 2023 y 2024, y esta vez mi equipo y yo tomamos la decisión correcta. Después de Turín (por las ATP Finals), mi objetivo es prepararme para el Abierto de Australia, y una semana extra de trabajo es una carga“, subrayó.