Israel continúa sus operaciones para desmantelar a la cúpula terrorista de Hamas (REUTERS/Ronen Zvulun)

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y la Agencia de Seguridad de Israel (ISA, por sus siglas en inglés) anunciaron este domingo la eliminación de Ramzi Ramadan Abd Ali Saleh, comandante de la Fuerza Naval del grupo terrorista Hamas en el norte de la Franja de Gaza, según un comunicado conjunto difundido por ambas instituciones.

Saleh, considerado una figura clave en el conocimiento militar de la organización, fue abatido en un ataque aéreo en Ciudad de Gaza mientras operaba junto a otros integrantes del grupo terrorista.

De acuerdo con la información proporcionada por la IDF y la ISA, la intervención se basó en inteligencia recopilada por ambas agencias, lo que permitió localizar y llevar a cabo una operación precisa contra Saleh. El comunicado describe al comandante terrorista como un “importante recurso de conocimiento” dentro de Hamas, involucrado en las últimas semanas en la planificación y desarrollo de ataques marítimos contra efectivos israelíes en la región.

La neutralización de Saleh se efectuó específicamente en un edificio donde el comandante de Hamas se encontraba con otros integrantes del grupo. Las fuerzas israelíes aseguran que la acción apuntó a reducir la capacidad operativa de la organización, que en los últimos meses ha intensificado los intentos de ataque contra tropas que operan en el interior del enclave costero.

En el momento del ataque israelí, Ramzi Ramadan Abd Ali Saleh se encontraba en un edificio junto a otros miembros de Hamas en Gaza

Entre los miembros de Hamas abatidos figuran también Hisham Ayman Atiya Mansour, identificado como subjefe de la célula encargada del lanzamiento de morteros, y Nissim Muhammad Suleiman Abu Sabha, señalado por las fuerzas israelíes como uno de los operativos del mismo grupo armado.

Fuentes oficiales de las FDI indicaron que “antes de la operación, se tomaron medidas para mitigar el riesgo para la población civil”, incluyendo el uso de municiones de alta precisión, vigilancia aérea continua y verificación adicional de inteligencia, en cumplimiento de las normativas internacionales para la protección de civiles en zonas de conflicto.

El comunicado conjunto destaca que la Fuerza Naval de Hamas ha desempeñado un papel relevante en las últimas confrontaciones, desarrollando capacidades y tácticas orientadas a ataques marítimos y operaciones encubiertas que representan una amenaza a las instalaciones y personal militar israelí. De acuerdo con la información difundida, Saleh se situaba en el epicentro de estos esfuerzos, coordinando y supervisando incursiones contra objetivos israelíes.

Las fuerzas israelíes afirmaron que la ofensiva responde a la “necesidad de eliminar cualquier amenaza contra civiles israelíes y tropas de la FDI operando en la Franja de Gaza”.

La situación de seguridad en Gaza continúa siendo motivo de preocupación internacional. Las operaciones del Ejército israleí se orientan hacia objetivos selectivos dentro de la infraestructura armada de Hamas, buscando reducir las capacidades de la organización terrorista.

Israel consideró “inaceptables” los cambios que los terroristas de Hamas exigieron en la última propuesta de alto el fuego en Gaza (REUTERS/Hatem Khaled)

En medio de este contexto de tensión, este domingo una delegación israelí partió hacia Qatar para negociar un posible acuerdo para la liberación de los rehenes y un alto el fuego en Gaza.

La llegada del equipo negociador israelí a Doha se da horas antes del viaje de Benjamin Netanyahu a Washington para reunirse con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Los terroristas de Hamas indicaron el sábado que respondieron a una propuesta de alto el fuego en Gaza respaldada por Estados Unidos con un “espíritu positivo”, pocos días después de que Trump afirmó que Israel había aceptado “las condiciones necesarias para sellar” una tregua de 60 días. Sin embargo, la oficina de Netanyahu afirmó en un comunicado que los cambios solicitados por el grupo extremista “no son aceptables para Israel”. No obstante, el premier aclaró que envía a su equipo negociador para “continuar los esfuerzos para garantizar la devolución de nuestros rehenes sobre la base de la propuesta qatarí que Israel aceptó”.

Netanyahu, que se reunirá con Trump el lunes, ha dicho en repetidas ocasiones que Hamás debe desarmarse, una exigencia que el grupo terrorista se ha negado a discutir hasta ahora.