Imagen de archivo de un soldado israelí sobre un tanque en el lado israelí de la frontera con Gaza (REUTERS/Amir Cohen)

El Ejército israelí confirmó este sábado un “ataque preciso” en el centro de la Franja de Gaza, dirigido contra un supuesto miliciano de la Yihad Islámica. Según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), el objetivo era un hombre que “planeaba perpetrar un ataque terrorista inminente contra las tropas” israelíes, aunque no se ofrecieron más detalles sobre estos planes.

El incidente se registró en la zona de Nuseirat, al oeste de la denominada ‘línea amarilla’, un área de la que las fuerzas israelíes se han retirado como parte del acuerdo vigente y donde la población gazatí puede permanecer, según el acuerdo alcanzado para el alto el fuego.

En un comunicado, el Ejército israelí indicó que sus tropas del Comando Sur “están desplegadas en la zona de conformidad con el acuerdo de alto el fuego y continuarán operando para eliminar cualquier amenaza inmediata”. Pese a la tregua, el ataque fue ejecutado en una región donde el acuerdo permite la presencia civil y en medio de la vigencia de un cese de hostilidades que cumple ya 15 días en Gaza.

Según datos proporcionados por el Hospital Al Awda, la operación impactó sobre un vehículo civil y dejó cuatro personas heridas en la zona del Club Al Ahli, en el campamento de Nuseirat, en el centro de Gaza.

Simultáneamente, el Ejército israelí también comunicó la muerte de Zayn al Abidin Husein Fatouni, comandante de la fuerza de élite Radwan del grupo terrorista Hezbollah, durante un ataque aéreo efectuado en el sur del Líbano. Israel identificó al fallecido como responsable de la unidad antitanque del Batallón Radwan y sostuvo que “participaba en los esfuerzos por restablecer la infraestructura terrorista de Hezbollah” en esa zona.

Medios libaneses, como el diario L’Orient-Le Jour, confirmaron la muerte de una persona por el impacto de un misil lanzado desde un dron israelí contra un vehículo en la región de Nabatiye. El ataque se produjo cerca de la Escuela de Haruf en Sekrane, aproximadamente a las 12:30 horas. El vehículo siniestrado se incendió tras el impacto, lo que motivó la intervención de ambulancias y servicios de emergencia, de acuerdo con la información reportada por la agencia oficial NNA.

En esa misma región, el viernes había fallecido Abbas Karky, otro alto responsable de Hezbollah, tras un ataque israelí. Según Israel, Karki se encargaba de las operaciones logísticas de las milicias chiítas en el sur del Líbano.

El anuncio de las FDI sobre el operativo que abatió al terrorista libanés Abbas Karky

Por otra parte, en el ámbito diplomático, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, aseguró el viernes que Israel debe sentirse “cómodo” con los países que integrarán la futura Fuerza Internacional de Estabilización prevista para desplegarse en la Franja de Gaza como parte del acuerdo de alto el fuego promovido por Washington. Rubio, en una rueda de prensa en el Centro de Coordinación Civil-Militar del sur de Israel, explicó que no se ha definido aún la composición completa de ese contingente internacional ni la participación de actores como Turquía o la Autoridad Nacional Palestina (ANP).

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, estrecha la mano del general de brigada israelí Yaakov Dolf durante su visita al Centro de Coordinación Civil-Militar en el sur de Israel el 24 de octubre de 2025 (FADEL SENNA/REUTERS)

Rubio indicó que “hay muchos países que están expresando interés en participar en este momento”, aunque no especificó qué naciones han solicitado formar parte de la fuerza internacional. También señaló que, en la conformación del contingente, Israel tendrá influencia para avalar la participación de los países involucrados.

Desde el inicio del alto el fuego, Rubio visita Israel para analizar su implementación. Ratificó que el grupo terrorista Hamas “no tendrá ninguna implicación ni gobernará Gaza en el futuro”, y afirmó que el futuro papel de la ANP aún está pendiente de definición.

(Con información de AFP, EFE y EP)