La Policía de la Ciudad frustró un intento de robo de una camioneta en el barrio porteño de Monserrat y detuvo a una pareja, que ya contaba con antecedentes penales. En el lugar de los hechos, los efectivos incautaron un inhibidor de señal y un destornillador.

El episodio se desencadenó cuando un vecino advirtió que un hombre y una mujer intentaban forzar una Toyota Hilux estacionada sobre la Avenida de Mayo al 800.

Según pudo averiguar Infobae, el testigo observó cómo ambos trataban de sustraer pertenencias del interior del vehículo y, tras el fallido intento, huían en direcciones opuestas.

Intentaron robar una camioneta usando un inhibidor de señal y fueron detenidos (Foto: Policía de la Ciudad)

La rápida comunicación de estos datos a los efectivos del Departamento Motorizada de la Comisaría Vecinal 1B permitió que se desplegara un operativo de búsqueda inmediato.

La persecución concluyó en el cruce de las avenidas 9 de Julio y Rivadavia, donde los agentes interceptaron al sospechoso masculino.

En 9 de Julio y Rivadavia, los efectivos interceptó al sospechoso masculino (Foto: Policía de la Ciudad)

Minutos después, y gracias a la descripción física aportada por el denunciante, la Policía logró localizar y detener también a la mujer implicada.

Ambos detenidos, de 29 años y con domicilio en Córdoba, fueron identificados y se constató que tenían causas previas por hurto simple y tentativa de hurto.

Ambos detenidos, de 29 años y con domicilio en Córdoba, tenían causas previas (Foto: Policía de la Ciudad)

El vehículo, propiedad de un hombre de 52 años que no se encontraba presente durante el hecho, presentaba signos evidentes de intento de apertura.

La Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N° 58, a cargo del Dr. Jorge Fernández y con la Secretaría del Dr. Gustavo Ameolitti, intervino en el caso. Se dispuso la aplicación del trámite de flagrancia, el secuestro de los elementos utilizados y la detención de ambos acusados bajo la carátula de tentativa de robo.

Según los registros del Sistema Federal de Comunicaciones Policiales (SIFCOP) y el Sistema de Gestión de Actuaciones Policiales (GAP), los detenidos ya contaban con antecedentes por delitos similares.

En el lugar de los hechos, los efectivos incautaron un inhibidor de señal y un destornillador (Foto: Policía de la Ciudad)

Detuvieron a dos hombres con casi 500 dosis de cocaína en el barrio porteño de Balvanera

El hallazgo de 476 envoltorios con cocaína, listos para su comercialización y ocultos en el interior de un vehículo, desencadenó en un importante operativo policial desarrollado en el barrio porteño de Balvanera. Este descubrimiento derivó en el allanamiento de un inmueble que funcionaba como búnker, reforzando la conexión entre los detenidos y la actividad ilícita. Todo inició cuando la Policía de la Ciudad detuvo a dos hombres tras interceptar un automóvil sospechoso.

El procedimiento empezó cuando personal de la División Investigaciones Comunales 3 realizaba controles en la avenida Jujuy al 200.

Los agentes detectaron un Ford Fiesta Kinetic negro ocupado por dos personas que, al advertir la presencia policial, evidenciaron nerviosismo y una actitud evasiva. Esta reacción motivó la detención del vehículo y la identificación de sus ocupantes, quienes no lograron justificar su presencia ni el motivo de su desplazamiento en el lugar.

Las respuestas inconsistentes y la conducta sospechosa llevaron a solicitar la intervención de un perro detector de estupefacientes, que permitió localizar la droga fraccionada y oculta en el habitáculo del automóvil. Además de la cocaína, los uniformados secuestraron cinco teléfonos celulares y una suma de 500.000 pesos en efectivo, compuesta por billetes de baja denominación, lo que reforzó la presunción de una operación de narcomenudeo.

Con los elementos incautados y la información obtenida tras el arresto, la Justicia dispuso el allanamiento de un inmueble en el mismo barrio, utilizado como búnker para la actividad delictiva.

La intervención de la Unidad de Flagrancia Este del Ministerio Público Fiscal, bajo la titularidad de Mariano Camblong, permitió vincular el domicilio allanado con los hechos investigados y consolidar la imputación de los detenidos por infracción a la Ley de Drogas (23.737).

Tanto la droga como el dinero y los teléfonos quedaron a disposición judicial para su incorporación a la causa. Los investigadores buscan ahora, a partir del análisis de los dispositivos secuestrados, reconstruir la red de contactos y determinar el alcance de la actividad ilegal. El dinero incautado será sometido a peritajes para identificar su origen y posibles vínculos con otras operaciones.