La mañana del lunes 28 de abril, un incendio de grandes proporciones empezó a desarrollarse en la Escuela de Educación Superior Técnico Profesional de la Policía Nacional del Perú (PNP), ubicada en el kilómetro 26,5 de la Panamericana Norte, en el distrito de Puente Piedra.

Según información preliminar, el incendio fue clasificado como código 1, lo que indica que la situación es controlable. El fuego afecta principalmente los dormitorios y otro ambiente contiguo de la institución, alcanzando un área aproximada de 80 metros cuadrados.

Incendio en la escuela de la PNP en Puente Piedra es atendida por los bomberos. (Foto: X/Fernando Llanos)

La emergencia fue reportada a las 10:44 a.m., movilizando rápidamente a ocho unidades del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, entre ellas equipos de rescate, atención médica y apoyo logístico, que acudieron al lugar para controlar el fuego, asistir a posibles afectados y asegurar la zona.

Hasta el momento, no se han registrado heridos ni víctimas que lamentar. Las autoridades continúan en el lugar realizando labores de enfriamiento y evaluación de daños. Al cierre de esta nota, el sitio web del Cuerpo General de Bomberos indicaba que todavía se encontraban atendiendo el siniestro.

El Ministerio del Interior difundió un comunicado en el que confirma que el siniestro inició en la Escuela de Educación Superior Técnico Policial “Héroe Nacional Capitán PNP Alipio Ponce Vásquez”. La única actualización que han compartido desde la institución es que los hombres y mujeres de rojo lograron controlar el fuego.

Comunicado del Mininter sobre el incendio en escuela de la PNP. (Fuente: X/Mininter)

La Escuela de Educación Superior Técnico Policial “Héroe Nacional Capitán PNP Alipio Ponce Vásquez” es una institución educativa de nivel superior en el Perú, especializada en la formación de suboficiales de la Policía Nacional del Perú (PNP). Esta escuela ofrece programas de educación técnico-policial que preparan a los alumnos para cumplir funciones de seguridad ciudadana, investigación criminal, mantenimiento del orden interno, y otras labores propias de la función policial.

Lleva el nombre de Alipio Ponce Vásquez, un reconocido capitán de la Guardia Civil del Perú (hoy parte de la PNP), quien se destacó como héroe nacional durante la Guerra con Colombia en 1933. Su legado de valentía y servicio es un símbolo de inspiración para quienes se forman en esta institución.

En cuanto a sus principales características:

  • Duración de estudios: La formación suele durar tres años.
  • Grado otorgado: Al finalizar, los egresados obtienen el título de Técnico en Ciencias Policiales y son promovidos como Suboficiales de Tercera de la PNP.
  • Formación integral: Combina instrucción académica, entrenamiento físico, táctico y formación ética.
  • Ubicación: Esta escuela tiene sede en el departamento de Junín, en la región central del Perú.

¿Cómo actuar ante un incendio?

Ante un incendio, lo principal es mantener la calma y actuar rápidamente. Llama a los servicios de emergencia (en Perú, al 116) para reportar el fuego. Evalúa la situación: si el incendio es pequeño y tienes un extintor a mano, úsalo apuntando a la base de las llamas. Si el fuego es grande o se propaga rápidamente, evacúa de inmediato.

No pierdas tiempo buscando pertenencias. Agáchate para evitar inhalar humo, ya que los gases tóxicos se concentran arriba. Cubre nariz y boca con un paño húmedo si es posible. Evita usar ascensores y baja por las escaleras. Cierra puertas a tu paso para frenar el avance del fuego.

Si tu ropa se prende fuego, detente, tírate al suelo y rueda hasta apagar las llamas. Una vez fuera, no regreses al edificio bajo ninguna circunstancia. Dirígete a un punto seguro y espera instrucciones de los bomberos o autoridades.

Recuerda que la prevención es fundamental: instala detectores de humo, revisa las conexiones eléctricas y ten un plan de evacuación en tu hogar o trabajo. Actuar con rapidez y conocimiento puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.