Un dron muestra las llamas y el denso humo que se elevan desde la urbanización Wang Fuk Court durante un gran incendio, en Tai Po, Hong Kong, China (REUTERS/Tyrone Siu)

Los bomberos de Hong Kong continúan buscando este jueves a más de 250 personas desaparecidas en un complejo residencial, un día después de que un incendio destruyera varios rascacielos y causara la muerte de al menos 55 personas.

El siniestro, catalogado como el más grave en décadas en el principal centro financiero del país, comenzó el miércoles por la tarde y afectó a un conjunto de ocho edificios con 2.000 departamentos.

Este jueves al mediodía, aún se lograron divisar llamas y cortinas de agua sobre la fachada, mientras equipos de bomberos intentaban controlar los focos activos: el incendio en cuatro edificios fue extinguido y está “bajo control” en los otros tres. Multitud de vecinos y voluntarios acudieron espontáneamente a las inmediaciones para distribuir ayuda a los afectados y al personal de emergencia.

La policía informó este jueves la detención de tres trabajadores tras vincular el desastre con el abandono de materiales inflamables durante labores de mantenimiento, lo que permitió que el fuego escapara sin control por las edificaciones.

Una mujer recibe atención médica en un refugio temporal después de que se desatara un incendio en varios edificios del complejo residencial Wang Fuk Court en Tai Po, Hong Kong, China (REUTERS/Tyrone Siu)

Documentos relacionados con estos sospechosos fueron incautados y colocados posteriormente en registros policiales bajo la hipótesis de “negligencia grave”. Como reacción inmediata, el líder local John Lee anunció este jueves la revisión de todas las urbanizaciones donde se realicen obras importantes.

Ante los hechos, la Comisión Independiente contra la Corrupción de Hong Kong, creó un grupo de trabajo para iniciar una investigación completa sobre la posible perversión en el gran proyecto de renovación del Wang Fuk Court en Tai Po.

En el distrito de Tai Po, varios residentes comentaron que no escucharon la alarma de incendios y debieron avisar personalmente a sus vecinos. Un habitante aludió a la rapidez con la que avanzaron las llamas, mientras otro, Wong Sik-kam, relató que uno de sus hijos es bombero y participó en el operativo.

El saldo de muertos por el enorme incendio en Hong Kong ascendió a 55 (Europa Press)

El incendio dejó también a más de 900 personas en albergues temporales y mantuvo hospitalizadas a 61, de las cuales 15 están en estado crítico. Entre las víctimas había un bombero que perdió contacto con su equipo y fue hallado con quemaduras severas.

El fuego se propagó de un edificio a otro favorecido por el viento y los escombros, de acuerdo con las autoridades, aunque la investigación sobre las causas exactas continúa.

La temperatura en el lugar es muy alta y hay algunos pisos donde no hemos podido llegar a las personas que solicitaron ayuda, pero seguiremos intentándolo”, relató Derek Armstrong Chan, subdirector de operaciones del servicio de bomberos.

El jueves, algunos residentes evacuados de bloques cercanos pudieron regresar a sus hogares, mientras voluntarios seguían repartiendo víveres y difundiendo información sobre personas aún por localizar.

“Es realmente conmovedor. El espíritu de los hongkoneses es que, cuando uno está en apuros, todos le brindan apoyo… Demuestra que los hongkoneses están llenos de amor”, dijo Stone Ngai, de 38 años, uno de los organizadores de un puesto de ayuda improvisado.

Fuego y humo envuelven andamios de bambú en varios edificios de la urbanización Wang Fuk Court, en Tai Po, Hong Kong, China (REUTERS/Tyrone Siu)

Un residente desplazado, Wong Sik-kam, recordó cómo su hijo fue uno de los bomberos enviados al lugar. “Mi hijo me llamó y me contó del incendio… Pensé que era un incendio normal, como un accidente de cocina que ya se podía apagar. ¿Quién iba a pensar que se pondría tan feo?”, mencionó Wong.

El líder chino, Xi Jinping, envió condolencias a las familias de las víctimas, incluido el bombero fallecido. Lee expresó su pesar y subrayó la labor de los servicios públicos en la atención a los afectados.

Si bien en el pasado los incendios graves eran frecuentes en Hong Kong, sobre todo en zonas vulnerables, en las últimas décadas el endurecimiento de las normas de seguridad redujo de manera significativa estos episodios.

(Con información de AFP)