Equipos de rescate localizaron este jueves el fuselaje en llamas del avión AN-24 que desapareció de los radares en la región de Amur, en el extremo oriente de Rusia, mientras cubría la ruta entre Blagovéschensk y Tynda, confirmaron autoridades rusas.

Un helicóptero Mi-8 que participa en las labores de búsqueda divisó el fuselaje del avión. Está en llamas”, informó el Ministerio de Rusia para Situaciones de Emergencia a través de su canal de Telegram.

La aeronave, un bimotor turbohélice AN-24 operado por la aerolínea Angará, había perdido contacto con los controladores aéreos cuando se encontraba a pocos kilómetros de su destino, la ciudad de Tynda.

Según datos preliminares, 49 personas viajaban a bordo, entre ellas 43 pasajeros —incluidos cinco menores— y seis tripulantes, de acuerdo con el gobernador de la región de Amur, Vasili Orlov.

Los restos del avión fueron localizados en una ladera a unos 15 kilómetros de Tynda, en una zona de difícil acceso, señalaron fuentes de los servicios de emergencia a RIA Novosti e Interfax. Hasta el momento, las autoridades no confirmaron si hay sobrevivientes.

Hallaron los restos del avión de pasajeros desaparecido en una zona remota del este de Rusia (REUTERS/Marina Lystseva)

El Ministerio de Emergencias indicó que el lugar del siniestro fue detectado durante un operativo aéreo a cargo de la autoridad de aviación civil Rosaviatsia, que desplegó helicópteros y personal especializado en tareas de búsqueda en la región, caracterizada por su geografía montañosa y cobertura de bosques.

La agencia de defensa civil de la región de Amur dijo que estaba enviando rescatistas al lugar. “En estos momentos se han enviado 25 personas y cinco unidades de equipo, y cuatro aviones con tripulaciones están en espera”, indicó.

La desaparición del AN-24 fue reportada horas antes, cuando se perdió la comunicación poco antes del aterrizaje en Tynda. La aeronave cubría un trayecto de aproximadamente 570 kilómetros.

El AN-24 es un modelo de fabricación soviética, introducido en la década de 1960, que aún opera en rutas regionales dentro de Rusia. Según datos oficiales, se fabricaron más de 1.000 unidades, utilizadas tanto para transporte de pasajeros como de carga.

El Ministerio de Transporte y el Comité de Investigación de Rusia abrieron una investigación sobre las causas del siniestro. Las autoridades continúan las labores de reconocimiento en el lugar del impacto.

La aeronave, un bimotor turbohélice AN-24 operado por la aerolínea Angará, había perdido contacto con los controladores aéreos cuando se encontraba a pocos kilómetros de su destino, la ciudad de Tynda (REUTERS/Marina Lystseva)

Los accidentes de avión y de helicóptero son frecuentes en el Extremo Oriente ruso, una región poco habitada y remota, donde muchos trayectos deben hacerse por aire dadas las enormes distancias.

A fines de agosto de 2024, 22 personas murieron al estrellarse en Kamchatka un helicóptero de tipo Mi-8, de concepción soviética.

En agosto de 2021, otro helicóptero Mi-8 con 16 personas a bordo, entre ellas 13 turistas, se estrelló en un lago en la península de Kamchatka, por mala visibilidad. Murieron ocho personas.

(Con información de AFP y EFE)