El ex senador Edgardo Kueider (Captura de video)

El 4 de diciembre de 2024, en un control de rutina realizado en la Triple Frontera, detuvieron al senador Edgardo Kueider, quien no pudo justificar el origen de 200 mil dólares que llevaba en el vehículo que lo trasladaba. Desde entonces permanece detenido con prisión domiciliaria, y cuatro meses después del hecho decidió romper el silencio.

En una entrevista con Eduardo Feinmann en Radio Mitre, el ahora ex senador rechazó enfáticamente las acusaciones que lo vinculan con una supuesta coima por su voto a favor de la Ley de Bases que fue aprobada en 2024.

“No tenía plata negra, no hay plata ilícita en esto”, afirmó antes de apuntar que su respaldo al proyecto de ley fue una decisión política basada en su convicción de evitar una crisis en el gobierno democrático recién asumido. “No hay otro motivo. Le acabo de decir por qué voté la ley de bases. No hay ningún pago”, subrayó.

Kueider también hizo hincapié en que su voto no estuvo orientado a beneficiar intereses personales ni económicos. En su opinión, su apoyo a la ley fue clave para evitar la caída del gobierno, que estaba siendo atacado por el kirchnerismo, y aseguró que ese sector no le perdona haber evitado su caída. “El kirchnerismo no me perdona que con mi voto en la Ley Bases impedí que cayera el Gobierno”, explicó.

El exsenador también se refirió a las acusaciones de “traición” lanzadas por sus críticos, quienes lo señalaron por haberse distanciado del kirchnerismo y formar un bloque propio en el Senado. En su defensa, Kueider aclaró: “No era kirchnerista en Entre Ríos. Siempre tuvimos confrontaciones con el kirchnerismo”. En ese sentido, aseguró que su decisión de formar un bloque autónomo en el Senado fue para defender los intereses de su provincia, que sentía ignorados bajo la gestión del oficialismo.

Kueider, quien aseguró ser consciente de las acusaciones en su contra, expresó que ya se siente “condenado” social y políticamente. “Ya tengo la condena, estoy consciente de que el kirchnerismo me persigue por este voto”, lamentó, y añadió que sus acciones fueron motivadas por la convicción de que el país no podía pasar por una crisis aún mayor.

NOTICIA EN DESARROLLO