El jefe de los ministros confirmó que no quiere ser candidato en las elecciones nacionales (SENADO)

En los días previos a conocerse las listas con las que La Libertad Avanza (LLA) competirá en las elecciones legislativas a nivel nacional, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó la posibilidad de que su nombre esté dentro del armado que presentará el oficialismo. “No voy a ser candidato a senador”, afirmó.

Durante varias semanas el nombre de Francos había resonado como uno de los funcionarios que más probabilidades tendría de ser convocado por el presidente Javier Milei. Sin embargo, él mismo puso fin a los rumores al revelar que no está predispuesto a abandonar su cargo actual.

“No, no voy a ser candidato a senador”, aseguró el titular de los ministros al revelar que tampoco había existido tal propuesta. “Primero, nadie me dijo nada y, aunque me lo dijeran, no lo sería”, reiteró tras considerar que el mejor lugar en el que podría estar es al frente de la Jefatura de Gabinete.

En medio de una entrevista con TN, el jefe de Gabinete explicó: “No tengo ganas de estar en medio de una campaña electoral cuando tengo tantas cosas que hacer como jefe de Gabinete“. Asimismo, reiteró que no creía que el mandatario le pidiera postularse para un cargo como legislador nacional.

Por otro lado, el funcionario se refirió al clima “áspero” que se vive en el Congreso de la Nacional, tras considerar que serían esperables todo tipo de estrategias por parte de la oposición durante los meses previos a los comicios. “Es la política argentina, es pasar de tener conversaciones de acuerdo a pasar a este tipo de situaciones como la que pasó la semana pasada o la que puede llegar a pasar si juntan el quórum en las próximas sesiones“, señaló.

Francos aseguró que Milei no le pediría que deje su actual cargo

A pesar de esto, Francos aseguró que este tipo de contexto no le preocupaban en lo absoluto, ya que apostó por un resultado positivo en las urnas para el oficialismo. “Me imagino cuál va a ser el resultado de octubre y quiero verme en el Congreso del 10 de diciembre, donde las cosas para nosotros van a ser mucho más sencillas que lo que son ahora“, sostuvo.

“Vamos a tener un bloque más grande. Seguramente vamos a tener un bloque importante en La Matanza, donde vamos a poder luchar“, vaticinó el jefe de Gabinete sobre la futura composición que podría adoptar el Poder Legislativo tanto a nivel nacional, como en el territorio bonaerense. Actualmente, los bloques peronistas dominan en ambos recintos.

Respecto a los resultados que el Gobierno podría obtener en las elecciones que se celebrarán el próximo 7 de septiembre en la Provincia de Buenos Aires, el dirigente prefirió ser cauteloso. De igual forma, se animó a decir: “Creo que vamos a sorprender con los números”.

Al ser consultado sobre el panorama en la Tercera Sección electoral, reconocida por ser un histórico bastión peronista, Francos manifestó: “Yo creo que paliza no va a haber”, en referencia a las cifras que podría obtener la oposición en el distrito. “Me parece que en la elección de La Matanza vamos a dar una sorpresa en los números“, ratificó.

Este fin de semana se cerrarán las listas de candidatos a diputados y senadores nacionales (NA)

“Obviamente que el kirchnerismo tiene una gran organización montada sobre el Estado municipal que ha hecho pelota de paso La Matanza”, remarcó el jefe de Gabinete al apuntar una presunta crisis en el municipio. “La tuvieron que poner de candidata a la vicegobernadora –Verónica Magario– para tratar de equilibrar al propio -Fernando- Espinoza”, evaluó.

De la misma manera, el funcionario defendió el uso de la frase “Nunca más”, como lema de campaña para polarizar con el kirchnerismo. “Este nunca más lo planteamos en una disputa política donde el kirchnerismo destruyó la provincia de Buenos Aires”, amplió.

En línea con esto, afirmó que la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner sería consciente de este destrozo, tras indicar que le habría dicho al gobernador Axel Kicillof que no separe las elecciones nacionales de la provincial. “Le dijo: ‘No separes, porque si separas se va a juzgar la gestión provincial”, citó a la hora de concluir el diálogo.