Hoy a las 9 de la noche se hará, finalmente, el anuncio oficial del Samsung Galaxy S25 Edge, el smartphone que aspira a tener un impacto al estilo del plegable Galaxy Fold en 2019, al crear una nueva categoría de dispositivos: los smartphones ultradelgados.
El anuncio se podrá seguir en YouTube y será el paso final de un proceso que se inició en enero de este año, cuando Samsung reveló que al trío de smartphones Galaxy S25 (el normal, el Plus y el Ultra) se le iba a sumar un cuarto integrante, el Galaxy S25 Edge, notorio por una característica principal: ser más delgado que sus congéneres.
La presentación en YouTube
No fue mucho más lo que dijo entonces; ahora tenemos, horas antes de su debut, algunos datos más, en parte porque lo dijo la compañía en forma oficial, en parte porque la información se filtró.
Cerámica para protegerlo más
Entre lo oficial, sabemos que el Galaxy S25 Edge estará protegido por Gorilla Glass Ceramic 2, un vidrio que protegerá el frente y el dorso del equipo, que por ahora es exclusivo del S25 Edge y que, según Samsung, «incorpora cristales incrustados con precisión en su matriz de vidrio, lo que mejora la durabilidad y la capacidad de desviar grietas en la cubierta de la pantalla.»
No está de más recordar que en marzo último Corning anunció la versión Ceramic a secas para el resto del mercado, así que Samsung está apostando por una versión mejorada, que le permita un equipo delgado, pero robusto, resistente a golpes y rayones con un chasis finito.
Cuán delgado es el Galaxy S25 Edge
Los materiales de difusión filtrados antes de la presentación oficial no dejan demasiado oculto: el equipo tiene un grosor de 5,84 mm, con un peso de 163 gramos (cortesía del uso de titanio para el marco del teléfono) y una pantalla de 6,6 pulgadas, con un tamaño similar al Galaxy S25+.
Para maximizar el tamaño de la batería de (3900 mAh, según los rumores) la compañía eliminó una cámara, dejando solo dos, lo que permite un módulo más pequeño. La cámara principal es de 200 megapixeles (lo que permite hacer un zoom 2x manteniendo buena resolución); la acompaña un gran angular de 12 megapixeles.
El equipo tiene un chip Qualcomm Snapdragon 8 Elite (el mismo que usan los topes de gama de Android) modificado para optimizar su funcionamiento y darle la mayor autonomía posible: es “de todo el día”, según la información filtrada.
El dilema de la batería
Samsung habría evitado usar las nuevas baterías de carburo de silicio que vienen llegando al mercado en los últimos dos años, y que permiten una mayor densidad energética. Desconocemos por qué, pero resigna tomar la punta con un elemento clave.
El ejemplo más claro es del Tecno Spark Slim, un prototipo de smartphone ultradelgado que la firma china mostró en marzo último, que tiene un grosor de 5,75mm y una batería interna de 5200 mAh.
Por supuesto, hay una diferencia sustancial: el de Tecno es (por ahora) un prototipo, mientras que el Galaxy S25 Edge se venderá en todo el mundo, tal como dirá la compañía hoy por la noche desde Corea del Sur, Algunos rumores indican que este nuevo perfil delgado se verá también en el rediseño del Galaxy Z Fold7, que es un pionero del rubro, pero que quedó anticuado frente a teléfonos con prestaciones similares y un perfil mucho menor. El Galaxy Z Fold7 tendría un grosor de 8,9 mm, el mismo que el de un teléfono convencional y del Oppo Find N5, el plegable más delgado del momento.
Faltan unos meses para conocerlo, no obstante; la apuesta es crear un nuevo segmento (los teléfonos muy delgados), adelantarse al muy rumoreado iPhone 17 Air que llegaría esta primavera y plantar bandera.