El papa Francisco donó el papamóvil con el que se trasladó, saludó y estuvo cerca de millones de fieles en todo el mundo durante su camino papal, que inició en 2013. Se trata del último regalo que ordenó el Pontífice antes de su muerte, según informó Vatican News. Ahora, el vehículo se está transformando en una unidad móvil de salud para los niños de Gaza.

“Era su último deseo para el pueblo al que había mostrado tanta solidaridad a lo largo de su pontificado, especialmente en los últimos años”, precisaron.

Francisco confió la iniciativa a Cáritas Jerusalén, con el objetivo de responder a la grave crisis humanitaria en Gaza, donde casi un millón de niños fueron desplazados producto de la guerra en Medio Oriente. “Los niños no son números. Son rostros. Nombres. Historias. Y cada uno es sagrado”, insistió el Papa, en diferentes oportunidades.

El Papa Francisco se despide de Brasil con una misa multitudinaria en la playa M·s de 3 millones de personas se congregaron en Copacabana, a orillas del mar, para la clausura de la Jornada Mundial de la Juventud . XXVIII Jornada Mundial de la Juventud (JMJ). Foto: Ricardo Pristupluk

El papamóvil, ahora una clínica de salud para los niños de Gaza

De acuerdo al medio oficial del Vaticano, el papamóvil reutilizado está siendo equipado con máquinas para el diagnóstico, el examen y el tratamiento. Además, contará con pruebas rápidas de infecciones, instrumentos de diagnóstico, vacunas, kits de sutura y otros suministros que salvan vidas.

La unidad, que servirá para médicos y paramédicos, llegará a los niños en los rincones más aislados de Gaza cuando se restablezca el acceso humanitario a la franja.

En las fotos que trascendieron del proyecto, el vehículo parece haber sido cuidadosamente adaptado para satisfacer las necesidades de los pequeños, en medio de una situación compleja.

El papamóvil está siendo reformado para ayudar a los niños de Gaza

A través de un comunicado de prensa, Peter Brune, secretario General de Cáritas Suecia, escribió: “Con el vehículo, podremos llegar a los niños que hoy no tienen acceso a la atención médica, menores heridos y desnutridos”.

“Se trata de una intervención concreta que salva vidas en un momento en el que el sistema de salud de Gaza colapsó casi por completo”, añadió, al tiempo que aseguró que “no es solo un vehículo”. “Es un mensaje de que el mundo no se ha olvidado de los niños de Gaza”, consideró.

Tareas de mantenimiento en el papamóvil

Otro de sus últimos regalos

Antes de morir, el papa Francisco también donó 200.000 euros. La información fue revelada por el obispo auxiliar de Roma, monseñor Benoni Ambarus, director de la oficina diocesana para la pastoral carcelaria.

Durante una conversación con la prensa italiana, detalló que este último regalo de Pontífice fue para una fábrica de pastas de la cárcel de menores de Casal del Marmo. Se trata de un penitenciario al que el Papa fue a lavarle los pies a presos el Jueves Santo de 2023.

El Papa le lavó los pies a los presos durante una visita en Semana Santa del 2023 al Casal del Marmo

Apodado como “don Ben” por el Papa, Ambarus contó que le había dicho que, por esa fábrica de pastas, tenían una fuerte hipoteca y “que si conseguíamos cubrirla bajaríamos los precios de la pasta, venderíamos más y podríamos contratar más chicos”.

Y el Papa le contestó: “Casi terminé todo mi dinero, pero todavía tengo algo en mi cuenta”. Y después le dio 200.000 euros.

Otra imagen del día que el papa Francisco le lavó los pies a los presos

El obispo Ambarus, nacido en Rumania en 1972, también contó que el Papa lo invitó a acompañarlo a la cárcel de Rebibbia el 26 de diciembre pasado, cuando se convirtió en el primer Pontífice que decide abrir una Puerta Santa en un instituto penitenciario.

“Yo para él fui siempre don Ben, creo que no conocía ni mi nombre ni mi apellido”, remarcó, tras destacar que los detenidos quedaron emocionados con la visita del papa Francisco. “Se sintieron vistos”, dijo, en alusión al Evangelio de San Mateo.