El presidente de Francia, Emmanuel Macron, habla con el primer ministro británico, Keir Starmer, en el palacio del Eliseo en París el 27 de marzo de 2025 (AP Foto/Thibault Camus, archivo)

El Reino Unido y Francia anunciaron este miércoles la firma de una declaración conjunta que permitirá coordinar sus tácticas de disuasión nuclear, preservando la independencia de cada país pero abriendo la posibilidad de una respuesta conjunta ante cualquier “amenaza extrema para Europa”, según informaron el Ministerio británico de Defensa y la Presidencia francesa. La declaración será rubricada el jueves durante la cumbre bilateral que marcará el final de la visita de Estado de tres días del presidente francés Emmanuel Macron al territorio británico.

El acuerdo establece que, aunque la gestión de la fuerza nuclear de cada país seguirá siendo independiente, ambas naciones “podrán coordinarse” para responder conjuntamente en caso de una amenaza grave contra el continente europeo. El Ministerio de Defensa británico y el Elíseo detallaron que la declaración busca reforzar la capacidad de respuesta ante escenarios críticos, subrayando el compromiso de ambos gobiernos con la seguridad regional.

Macron y el primer ministro británico Keir Starmer copresidirán la cumbre en Londres, centrada en el relanzamiento de la colaboración en defensa, incluyendo el desarrollo conjunto de misiles y la cooperación nuclear. Se prevé la formalización de nuevos encargos de misiles de crucero Storm Shadow (denominados SCALP en Francia), en respuesta a la intensificación de la guerra en Ucrania, donde ambos países han transferido grandes cantidades de armamento para apoyar a Kiev en su enfrentamiento con Rusia.

El Ministerio de Defensa británico comunicó que las nuevas colaboraciones en materia de defensa buscan transformar este sector en “un motor de crecimiento”. Starmer declaró que “como socios cercanos y aliados en la OTAN, Reino Unido y Francia tienen una profunda historia de colaboración en defensa y los acuerdos de hoy llevan la asociación al siguiente nivel”, en el comunicado difundido este miércoles. Ambas delegaciones también abordarán el apoyo sostenido a Ucrania y la reducción de la migración irregular a través del Canal de la Mancha.

Casi 20.000 migrantes cruzaron el canal de la Mancha en la primera mitad del año, una cifra récord

En el ámbito de la lucha contra la migración, Starmer recibió a Macron en el 10 de Downing Street, donde ambos líderes coincidieron en priorizar soluciones compartidas para reducir los cruces en botes pequeños desde Francia hacia el Reino Unido. Downing Street informó que las recientes reformas migratorias británicas han incrementado las detenciones de trabajadores ilegales, sustituyendo al anterior ‘plan Ruanda’ y endureciendo los controles fronterizos. Macron y Starmer acordaron avanzar hacia medidas “innovadoras” que incluyan nuevas herramientas disuasorias contra las redes criminales de tráfico de personas migrantes.

La relación bilateral recibirá un nuevo impulso en áreas como el comercio, la inversión y la energía. Starmer dio la bienvenida al anuncio de la energética francesa EDF de adquirir una participación del 12,5% en la central nuclear británica Sizewell C, y manifestó su intención de profundizar el diálogo para lograr “progresos concretos” durante la 37ª cumbre Reino Unido-Francia, que tendrá lugar este jueves 10 de julio.

(Con información de AFP, EFE y Reuters)