El presidente francés, Emmanuel Macron, escucha a Eric Trappier, presidente y director ejecutivo de Dassault Aviation, mientras observan un modelo de exhibición de un avión de combate Rafale en el aeropuerto de Le Bourget, cerca de París (REUTERS/Benoit Tessier)

Francia informó este viernes que desplegará aviones de combate en Polonia y el Reino Unido anunció nuevas sanciones dirigidas a los ingresos petroleros y la maquinaria de guerra de Rusia, mientras que los primeros pasos mesurados de Europa ante la incursión de drones rusos en Polonia buscan enviar una señal a Moscú de que cualquier agresión adicional no quedará sin respuesta.

El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo que desplegaría tres avanzados aviones de combate Rafale para ayudar a proteger el espacio aéreo de Polonia y el flanco oriental de la OTAN, cumpliendo así un compromiso que asumió con el primer ministro polaco, Donald Tusk. Señaló que el despliegue fue discutido tanto con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, como con el primer ministro británico, Keir Starmer.

La seguridad del continente europeo es nuestra máxima prioridad. No cederemos ante la creciente intimidación de Rusia”, expresó Macron.

Las nuevas sanciones británicas incluyen la prohibición de 70 embarcaciones que, según el Reino Unido, forman parte de la “flota en la sombra” de Rusia, la cual transporta petróleo ruso desafiando las sanciones ya vigentes.

Un avión de combate Rafale se exhibe en el 55º Salón Aeronáutico Internacional de París, en el Aeropuerto Le Bourget, cerca de París, Francia (REUTERS/Benoit Tessier)

Unas 30 personas y empresas —incluidas firmas con sede en China y Turquía— también han sido sancionadas por su participación en el suministro a Rusia de componentes electrónicos, productos químicos, explosivos y otras piezas para armamento.

Las nuevas sanciones se anunciaron mientras la secretaria de Asuntos Exteriores británica, Yvette Cooper, realizaba este viernes su primer viaje a Kiev tras su nombramiento hace una semana, luego de la reestructuración del gabinete de Starmer.

Cooper dijo que su visita es una demostración de solidaridad con Ucrania, que enfrenta un asalto ruso con misiles y drones diez veces mayor que hace un año.

El Reino Unido no permanecerá de brazos cruzados mientras Putin continúa su bárbara invasión de Ucrania”, afirmó Cooper, señalando lo que describió como el “total desprecio por la soberanía” del presidente ruso al enviar drones al espacio aéreo de la OTAN.

“La acción internacional para aumentar la presión económica sobre Rusia y cortar los flujos de efectivo críticos que necesita desesperadamente para financiar esta guerra ilegal es vital”.

El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, y el jefe de la Oficina del Presidente de Ucrania, Andriy Yermak, reciben a la secretaria de Asuntos Exteriores británica, Yvette Cooper, a su llegada a una estación de tren, en medio del ataque de Rusia a Ucrania, en Kiev, Ucrania (REUTERS/Valentyn Ogirenko)

El ministro de Asuntos Exteriores de Polonia, Radek Sikorski, también se encontraba este viernes en Kiev. Su homólogo ucraniano, Andrii Sybiha, publicó en X que ambos funcionarios discutirían “la seguridad compartida, la adhesión de Ucrania a la UE y la OTAN, y la presión sobre Moscú”.

Mientras tanto, el Ministerio de Defensa de Polonia indicó que trabajará con Ucrania para entrenar personal en defensa antidrones.

El múltiple ataque ruso con drones del miércoles en territorio polaco sacudió a los líderes europeos, quienes lo vieron como una provocación deliberada y los obligó a enfrentar temores de larga data de que la guerra de tres años de Rusia contra Ucrania podría precipitar un conflicto más amplio. También obligó a los aliados de la OTAN a examinar más de cerca los medios a su disposición para contrarrestar cualquier amenaza adicional.

Los esfuerzos liderados por Estados Unidos para guiar a Moscú y Kiev hacia un acuerdo de paz no han logrado avances hasta ahora.

Mientras tanto, Tusk, el primer ministro polaco, desestimó la sugerencia del presidente estadounidense Donald Trump de que la incursión de drones en Polonia podría haber sido “un error”.

También desearíamos que el ataque con drones a Polonia hubiera sido un error”, escribió Tusk en X. “Pero no lo fue. Y lo sabemos”.

(AP)