La fiscal Bertha Alcalde Luján aseveró que las investigaciones seguirán en proceso. Foto: Facebook de Miguel “N”

De acuerdo con información proporcionada por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX), la muerte de Miguel “N”, conocido como el presunto feminicida serial de Iztacalco, fue causada por un traumatismo craneoencefálico derivado de una caída dentro de su celda.

La fiscal capitalina, Bertha Alcalde Luján, señaló que, hasta el momento, no hay indicios que apunten a un homicidio, aunque las investigaciones continúan y se esperan los resultados de los análisis toxicológicos para esclarecer los hechos.

En una conferencia de prensa realizada en el marco de los primeros 100 días de gestión de Alcalde Luján al frente de la Fiscalía, la funcionaria explicó que la necropsia practicada al cuerpo de Miguel “N” fue llevada a cabo en presencia de los asesores jurídicos de las víctimas.

Según detalló la funcionaria, la caída ocurrió desde una litera de aproximadamente dos metros de altura dentro del centro penitenciario donde se encontraba recluido. Aunque no se descarta la posibilidad de que el sujeto hubiera ingerido alguna sustancia que provocara el incidente, los resultados toxicológicos aún están pendientes.

La fiscal anunció que esperarán los resultados de los análisis toxicológicos. Crédito: X/@FiscaliaCDMX

Entrevistas y análisis en curso para esclarecer los hechos

La fiscal informó que ya se han realizado entrevistas con las personas que compartían la celda con el imputado, así como con las autoridades penitenciarias presentes en el lugar al momento del incidente. Según Alcalde Luján, hasta ahora no se han encontrado elementos que sugieran que la muerte de Miguel “N” fuera producto de un acto homicida.

Sin embargo, subrayó la importancia de agotar todas las líneas de investigación antes de llegar a una conclusión definitiva.

“Ya fueron entrevistadas las personas que estaban en la celda con él, las autoridades que estaban presentes. No apunta a que haya sido un homicidio, pero tenemos que agotar la investigación en todos los casos y, muy importante, también esperar a los resultados toxicológicos”, declaró la fiscal.

El impacto en las víctimas y la continuidad de las investigaciones

Uno de los puntos destacados por Bertha Alcalde Luján fue la garantía de que las investigaciones relacionadas con los casos de feminicidio atribuidos a Miguel “N” no se detendrán tras su fallecimiento. Aunque reconoció que, en términos procesales, podría darse un sobreseimiento del caso debido a la muerte del imputado, aseguró que la búsqueda de la verdad y la reparación del daño para las víctimas continuará.

“Dejar claro a las víctimas indirectas que, si bien se puede dar el sobreseimiento de este caso por la muerte de este sujeto en términos procesales, la investigación no termina aquí. Vamos a avanzar con la investigación y con la búsqueda de la verdad en cada uno de los casos vinculados a este feminicida serial”, afirmó la fiscal.

La Fiscalía informó que seguirá con las investigaciones en curso sobre el caso de Miguel

Además, Alcalde Luján anunció que el próximo jueves 24 de abril se llevará a cabo una reunión con las familias de las víctimas. Durante este encuentro, se les informará sobre los avances en la investigación de la muerte de Miguel “N” y se presentará el plan de acción que seguirá la Fiscalía para abordar los casos relacionados con el presunto feminicida.

Otro aspecto clave en el esclarecimiento de los hechos será el resultado de los análisis toxicológicos realizados al cuerpo de Miguel “N” Este procedimiento, que consiste en examinar muestras de sangre, orina o saliva para detectar la presencia de drogas o medicamentos, podría aportar información crucial sobre las circunstancias que llevaron a su caída desde la litera.

La fiscal destacó que los resultados de estos análisis serán compartidos primero con las familias de las víctimas antes de ser divulgados públicamente.

“Todavía no tenemos los resultados toxicológicos. Están próximos a salir y nos gustaría poder dar estos resultados antes que a la prensa, a las familias”, señaló.