Soccer Football - World Cup - South American Qualifiers - Brazil v Colombia - Estadio Mane Garrincha, Brasilia, Brazil - March 20, 2025 Colombia players pose for a team group photo before the match REUTERS/Adriano Machado

La selección Colombia en todas sus categorías dejó una sensación de amargura en los últimos meses, tanto en el combinado de mayores como recientemente con la selección Colombia Sub-17, por sus derrotas en torneos internacionales.

Por estos resultados, y aprovechando la coyuntura por la muerte de Hugo Orlando Gatti, exportero argentino de Boca Juniors y la selección Argentina, el programa de Blog Deportivo, de Blu Radio, invitó Jorge D’Alessandro, exjugador y técnico argentino, además de panelista de El chiringuito de jugones, para hablar del tema y del combinado nacional.

Y dentro de la charla, D’Alessandro se refirió a la selección Colombia en donde entregó su concepto sobre el presente de la “Tricolor”, y calificó al combinado nacional como “pecho frío” y habló también de jugadores como Yáser Asprilla, delantero del Girona de España.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El concepto de Jorge D’Alessandro sobre Yáser Asprilla y la selección Colombia

El exfutbolista y entrenador argentino analizó lo que es la historia de la selección Colombia - crédito El Chiringuito de Jugones

En primer lugar, el 21 de abril de 2025, el equipo de Blog Deportivo, de Blu Radio, le consultó a Jorge D’Alessandro sobre su concepto sobre la llegada de Yáser Asprilla al Girona de España.

“A mí me gusta ese chico, pero es un poco pecho frío. Tiene talento, pero le falta la maldad de un jugador de élite, como en general a los jugadores colombianos. A los jugadores colombianos, que tienen la mejor generación, siempre les falta un fervor”, sentenció.

Además dentro de la misma charla con Blog Deportivo, de Blu Radio, expresó que le hubiera gustado dirigir en la Liga Betplay, argumentando que le habría enseñado al jugador colombiano a tener “más sangre”, aunque destacó que el fútbol nacional saca un muy buen talento para el fútbol.

“Me hubiera gustado dirigir a un equipo colombiano porque me parece que hay que darles una transfusión de sangre. La gran cantera de Sudamérica es el fútbol colombiano y la pregunta es por qué no gana nunca”, comentó.

Y finalmente le consultaron sobre la mejor generación de la selección Colombia que recuerde, y no dudó en mencionar a la generación que clasificó a la Copa del Mundo de Estados Unidos de 1994.

“Habla una persona que ama al fútbol colombiano y no sé si veré de nuevo a un equipo colombiano de los que me gustan a mí. Me quedo con la imagen del equipo de Francisco Maturana, que se quedó en el camino con jugadores emblemáticos y se desfiguró en el Mundial de Estados Unidos, me quedo con esa generación”, concluyó.

Quién es Jorge D’Alessandro

El panelista es reconocido por sus conceptos en el Chiringuito de Jugones, programa de análisis y opinión del fútbol mundial - crédito @jorgedalessandrodi / Instagram

El exfutbolista y exentrenador argentino Jorge D’Alessandro nació el 28 de julio de 1949 en Buenos Aires, Argentina, reconocido por su paso en clubes de Argentina y España, y por su actual participación en el programa deportivo español El chiringuito de jugones.

Durante su carrera como jugador, D’Alessandro se destacó principalmente como mediocampista y jugó en diversos clubes de renombre.

Comenzó su carrera en las divisiones inferiores de San Lorenzo de Almagro desde 1968 hasta 1974. Y también jugó en la Unión Deportiva Salamanca, equipo que hace parte de la Segunda División B de la Liga de España (cuarta división del fútbol ibérico).

Tras su retiro como futbolista, D’Alessandro inició su carrera como entrenador, dirigiendo principalmente equipos en España, aunque su trabajo no tuvo una gran repercusión internacional.

A lo largo de su carrera como técnico, se destacó por su estilo directo y su enfoque táctico, aunque nunca alcanzó los mayores logros a nivel de títulos, y en donde dirigió a equipos como Real Betis, Elche, Rayo Vallecano y Atlético de Madrid.

No obstante, en los últimos años, D’Alessandro ganó fama y notoriedad como comentarista en el programa español El Chiringuito de Jugones, un popular espacio televisivo dedicado al análisis y discusión de temas de fútbol, programa en el que participa desde 2019.

Allí D’Alessandro es conocido por su estilo de comentar y analizar el fútbol con una perspectiva a veces polémica y siempre directa, lo que le ha dado un lugar importante en los medios deportivos españoles.

Su participación y conceptos en El Chiringuito lo convirtió en una figura mediática, ampliando su perfil más allá del mundo deportivo tradicional y consolidando su presencia en la televisión de entretenimiento deportivo.

D'Alessandro atajó en San Lorenzo de Almagro y Unión Salamanca de España - crédito @jorgedalessandrodi / Instagram

A lo largo de su carrera deportiva, ganó tres títulos como jugador, a continuación estos son sus títulos.

San Lorenzo

  • Primera División de Argentina de 1972

Unión Deportiva de Salamanca

  • Trofeo de Zamora 1974-1975
  • Trofeo de Zamora 1976-1977