Para tener éxito en una negociación, cada detalle cuenta. La postura, el lenguaje verbal y no verbal, e incluso el vestuario, construyen una primera impresión que puede definir el rumbo de una conversación clave. En este contexto, la elección del color en la vestimenta se vuelve más que una cuestión estética: es una herramienta de comunicación no verbal que puede potenciar o debilitar la posición de quien negocia. ¿Qué opina la inteligencia artificial (IA) al respecto?

ChatGPT y otros sistemas de esta tecnología cuentan con un poder de análisis muy ágil, que les permite leer y comparar grandes corpus de información en muy poco tiempo, incluso desarrollar una mirada particular comprendiendo cómo se expresan los humanos. Es por eso que puede dar algunas claves interesantes a la hora de pensar qué colores se deben usar para ser exitoso al negociar.

El color naranja no aseguraría el éxito en una negociación, según la IA

Este es el color que jamás debés usar si querés tener éxito en una negociación, según la IA

ChatGPT, ante la consulta, responde rápidamente que existe un tono que conviene evitar en cualquier encuentro donde se busque cerrar acuerdos con éxito: el naranja.

“El naranja, aunque vibrante y energético, suele asociarse con informalidad, impulsividad y exceso de entusiasmo. En una negociación —especialmente en contextos formales o corporativos— estos rasgos pueden generar una percepción negativa, minando la credibilidad o el profesionalismo del interlocutor», expresa. “Vestir de naranja en una reunión clave puede dar señales equivocadas, restar seriedad al mensaje y distraer de los objetivos principales de la negociación”, concluye.

Luego, la IA opina del color que sí es mejor concebido para dichos fines: “En contraste, los colores tradicionalmente vinculados a la confianza y la autoridad, como el azul marino, el gris, o el negro, transmiten calma, seguridad y claridad de pensamiento“. Estos tonos, según la IA, ayudan a fortalecer la imagen de una persona centrada, racional y confiable: “Son tres cualidades altamente valoradas en cualquier proceso de toma de decisiones compartidas”. Por eso, uno de los errores más comunes en una negociación es no considerar el impacto que puede tener la apariencia en el desarrollo y desenlace de una conversación, afirma la IA.

Qué color es recomendable usar para tener éxito en una negociación

Entonces, desarrolla su decisión estableciendo que es importante entender que comunicar bien en una negociación no se limita a dominar los argumentos o preparar una buena estrategia. “Esto también incluye cuidar los signos visuales que se proyectan al otro lado de la mesa”. El naranja, por su alto impacto visual y su asociación con lo lúdico o lo informal, “puede generar una disonancia entre el mensaje verbal y la imagen personal, incluso si el discurso es sólido, el color puede generar ruido visual y restar autoridad a la presencia de quien lidera la charla».

La opinión de la IA sobre los colores a utilizar en negociaciones

A la hora de buscar el éxito en una negociación, conviene evitar errores fáciles de eludir. Y elegir adecuadamente los colores en la ropa es uno de ellos. «El naranja, aunque adecuado en otros contextos —como eventos creativos, actividades recreativas o espacios publicitarios— no es el mejor aliado cuando se trata de cerrar tratos, generar confianza y alcanzar objetivos compartidos».