MAPFRE Perú lanzó la primera Unidad Móvil de Entrenamiento en Prevención de Riesgos Laborales dentro del sector asegurador del país. Según la compañía, esta iniciativa fortalece su estrategia de Prevención para las empresas, buscando transformar la gestión de la seguridad laboral, haciéndola más accesible, inmersiva y eficaz. Esta unidad recorrerá diversas regiones para capacitar a trabajadores bajo situaciones reales que reproducen los riesgos de su entorno laboral, en un ambiente controlado y seguro.
“Estamos renovando nuestra oferta integral de Prevención para las empresas, que ya cuenta con modernas soluciones con Inteligencia Artificial, Realidad Virtual y Simuladores de Conducción. Ahora marcamos un nuevo hito en el Perú”, señaló Juan Luis Jaureguy, director comercial de MAPFRE Perú, quien explicó que el proyecto fue desarrollado en alianza con la empresa española Quirónprevención.
La unidad, según indicó, replica un modelo creado originalmente en España y ha sido adaptada a las características del entorno laboral peruano. “La tecnología avanzada de esta unidad proporciona una experiencia de aprendizaje interactiva y efectiva nunca antes vista en el mercado asegurador, adaptada a las necesidades reales de cada sector y respaldada por estándares internacionales”, dijo.
Simulaciones de riesgo en campo para grandes empresas
Dirigida principalmente a grandes empresas, esta unidad está equipada para ofrecer capacitación teórico-práctica y personalizada en prevención de accidentes laborales. Las actividades incluyen simulaciones en escenarios de alto riesgo como trabajos en altura, espacios confinados, riesgos eléctricos y extinción de incendios, en un entorno controlado y seguro.
“El camión es eficiente para la formación, porque pasa de la teoría pura a la práctica in situ y nos permite poder llevar a más gente y hacer más sesiones de formación en menos tiempo”, señaló Jaureguy.
MAPFRE ha informado que la unidad móvil recorrerá diferentes zonas del país según una programación definida, en función de la ubicación de sus clientes. “Nuestro objetivo es llevar las capacitaciones en esta unidad a todo el Perú”, sostuvo el directivo. Las visitas se coordinarán a través de asesores locales y corredores de seguros, con foco en empresas que cuentan con cobertura del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR).
Prevención de accidentes como parte de la sostenibilidad empresarial
De acuerdo con MAPFRE, esta unidad forma parte de un esfuerzo más amplio orientado a incorporar la prevención como componente de sostenibilidad empresarial. “La cultura de prevención que promovemos es un pilar de la sostenibilidad de las organizaciones. […] Es proteger a las familias, proteger al valor más importante que tienen las empresas, que es el recurso humano”, indicó Jaureguy.
Aunque la empresa cuenta con otros servicios basados en inteligencia artificial para la formación en manejo de maquinaria pesada, el nuevo vehículo se enfoca en ejercicios prácticos y presenciales. “Los cursos y módulos de formación en esta unidad pueden personalizarse según los riesgos y necesidades específicas de las empresas”, explicó.
Nuevas instalaciones y servicios de MAPFRE Perú
En paralelo a esta iniciativa, MAPFRE anunció la reciente apertura de una oficina en Chancay, que la ha convertido en la primera aseguradora en llegar a esta ciudad, y de un nuevo centro médico en Lima. “La semana pasada tuvimos la felicidad de inaugurar la primera oficina de seguros de Chancay. […] El desarrollo que va a traer el puerto va a originar crecimiento en la economía […] y ahí estamos nosotros para cuidar a las familias y negocios”, señaló.
Sobre el sector salud, Jaureguy añadió: “Inauguramos nuestro quinto centro médico, esta vez de la mano de Bupa, un aliado estratégico para ofrecer servicios de salud de calidad y con alta tecnología. Estamos en la Avenida Guardia Civil”.
Proyección y continuidad de la firma
El ejecutivo subrayó que la unidad móvil se suma a los años de presencia de la compañía en el mercado local y a su estrategia de expansión. “MAPFRE está aquí hace 26 años, desarrollando, innovando, trayendo buenas prácticas. […] Seguimos invirtiendo, cuidando lo que más le importa a la gente”, manifestó.
La compañía también indicó que ofrece servicios adicionales como asistencia, asesoría y herramientas para la gestión de riesgos a través de su plataforma digital prevención.mapfre.com.pe.
Como parte del lanzamiento, el CEO de MAPFRE Perú, Pablo Jackson, remarcó el objetivo de generar impacto en los trabajadores mediante una formación inmersiva:
“No se trata solo de capacitar, sino de generar conciencia. Queremos que cada trabajador se lleve una experiencia vivencial que transforme su manera de enfrentar los riesgos”.