Donald Trump saluda a miembros de la Guardia Nacional en la frontera entre Estados Unidos Y México el 29 de febrero de 2024 (AP Foto/Eric Gay, Archivo)

Estados Unidos celebrará un desfile militar el próximo 14 de junio, fecha que coincide con el 250º aniversario de la creación del Ejército de Tierra estadounidense y con el 79º cumpleaños del presidente Donald Trump, con la participación de más de 6.500 soldados.

La portavoz presidencial Anna Kelly confirmó el evento a través de un mensaje en la red social X, en el que afirmó que Trump “honrará a los veteranos estadounidenses, a los militares en servicio activo y a la historia militar con un desfile militar”. Kelly incluyó además un enlace a un artículo de Fox News, medio que adelantó algunos detalles logísticos del acto.

El desfile contará con la participación de tropas estadounidenses y estudiantes de academias militares, e incluirá representaciones históricas de diversos conflictos bélicos en los que ha estado implicado el país, como la Guerra de Independencia, la Guerra Civil, las dos Guerras Mundiales, así como las de Vietnam, Irak y Afganistán.

“Vamos a celebrar el mayor y más hermoso desfile militar de nuestra historia”, declaró el jefe del Pentágono, Pete Hegseth, a Fox News.

Soldados del Ejército de Estados Unidos forman parte del despliegue de la administración Trump de tropas adicionales en servicio activo en la frontera con México (REUTERS)

Según documentos de planificación citados por Reuters, el Ejército de Estados Unidos trabaja en una operación que implicaría el traslado de más de 6.500 soldados, unos 150 vehículos y 50 aviones al National Mall de Washington D.C.. Estas cifras superan las inicialmente previstas, dado que el desfile no formaba parte de los planes conmemorativos tradicionales y fue incorporado posteriormente.

Fuentes oficiales indicaron que el desfile se enmarca en una semana de celebraciones por el aniversario del Ejército, aunque la logística completa del evento sigue en fase de planificación. Uno de los funcionarios consultados sostuvo que no estaba claro si la iniciativa del desfile partió de la Casa Blanca o del propio Ejército.

El 14 de junio de 1775, el Congreso Continental estableció el Ejército Continental, antecedente del actual Ejército de Estados Unidos, más de un año antes de la declaración de independencia del 4 de julio de 1776. Trump ya había manifestado en el pasado su interés en realizar un desfile militar de gran envergadura, inspirado en el que presenció en París el 14 de julio de 2017, cuando fue invitado por el presidente francés Emmanuel Macron.

Trump y el mandatario francés Emmanuel Macron observan un desfile por el Día de la Bastilla el 14 de julio de 2017 en París (AP Foto/Carolyn Kaster, archivo)

Durante su primer mandato (2017-2021), el entonces presidente intentó organizar un desfile similar, pero el proyecto fue descartado tras las estimaciones del Pentágono, que advirtieron sobre altos costos y posibles daños a las calles de la capital por el uso de vehículos blindados pesados.

Hasta el momento, la Casa Blanca ha confirmado la celebración del desfile pero no ha proporcionado cifras oficiales sobre su costo, ni se ha informado si cuenta con la aprobación final de las más altas autoridades del Pentágono. Según una fuente oficial citada por Reuters, el desfile “podría cambiar” si surgen obstáculos logísticos o presupuestarios.

El último gran desfile militar celebrado en Washington ocurrió en 1991, con motivo de la victoria en la Guerra del Golfo, cuando tanques y miles de soldados desfilaron por la capital para celebrar la retirada de las fuerzas iraquíes de Kuwait.

(Con información de AFP y Reuters)