Norma Beatriz Watson, exjefa de Tesorería del municipio de Pinamar, fue desvinculada de su cargo tras quedar registrada en 11 vídeos sustrayendo fajos de dinero de las arcas municipales y guardándolos en su cartera personal. Las grabaciones muestran a la funcionaria, de 59 años, realizando estas acciones durante su jornada laboral.

La empleada del Municipio, con más de 30 años de trayectoria y a punto de jubilarse, fue desvinculada de su cargo por decreto firmado por el intendente Juan Ibarguren. Según indicaron fuentes oficiales a Infobae, en febrero de 2025 un funcionario detectó una irregularidad, la denunció y trabajó junto a la Fiscalía. Desde entonces, la Municipalidad aportó todas las pruebas y la causa avanza en la Justicia.

El video que ilustra esta nota, captado entre el 24 de enero y el 4 de febrero, muestran el presunto desfalco. Se trata de una agente municipal con 30 años de antigüedad que tenía acceso al sistema y manejo de efectivo por su rol en Tesorería.

Abusó de esa posición para apropiarse de dinero. Solicitamos urgentes reportes al proveedor del sistema para analizar movimientos sospechosos”, reza el comunicado emitido por el Municipio.

En ese sentido, señalaron que apenas se conoció el hecho, se hizo un sumario, se le dio derecho de defensa a la empleada pero finalmente comprobaron “el incumplimiento de la agente”.

“Ese proceso ya cerró. En paralelo, la causa penal avanza: está imputada, citada a indagatoria (no declaró) y la investigación sigue en curso”, agrega el comunicado.

“Lo más importante: el Municipio actuó desde el primer momento con total transparencia, cumpliendo cada paso legal y colaborando con la Justicia. Vamos a seguir trabajando con firmeza para que cada funcionario y empleado municipal cumpla su función como corresponde”, finalizó.

Filmaron a la tesorera de Pinamar llevándose el dinero de la recaudación y fue desvinculada de su cargo

Mientras la Justicia intenta determinar el monto exacto del presunto desfalco.

“Lo más importante: el Municipio actuó desde el primer momento con total transparencia, cumpliendo cada paso legal y colaborando con la Justicia. Vamos a seguir trabajando con firmeza para que cada funcionario y empleado municipal cumpla su función como corresponde”, agregaron.

A partir del caso, explicaron las fuentes, eliminaron el manejo de efectivo, iniciaron una auditoría interna y entregaron toda la información a la Justicia.

Asimismo, desde el Municipio solicitaron una pericia contable por la complejidad del caso y que se monitoree el usuario de la empleada acusada.

De acuerdo con la información recabada por el medio Infocronos, la acusación contra Watson no se limita a la sustracción de dinero en efectivo. La investigación judicial abarca también maniobras contables adulteradas, diferencias de caja, doble registración de ingresos y el uso irregular de una cuenta denominada “Ingresos Pendientes”, que habría funcionado más como un limbo administrativo que como una herramienta contable legítima.

Según la defensa de Watson, el dinero que aparece en los vídeos le pertenecía y lo llevaba consigo por la “inseguridad en Pinamar”, una explicación que fue recibida con escepticismo y rechazo generalizado.

Watson fue desvinculada de su cargo por decreto firmado por el intendente Juan Ibarguren

Renunció una funcionaria de Economía involucrada en el escándalo de ANDIS

La renuncia de Ornella Calvete en el Ministerio de Economía se formalizó tras el hallazgo de cerca de USD 700.000 en su domicilio, en el marco de la investigación judicial por el denominado caso ANDIS.

La funcionaria, que ocupaba la Dirección Nacional de Desarrollo Regional y Sectorial en la Secretaría de Industria y Comercio, presentó su dimisión luego de que la Justicia incautara el dinero y otras divisas durante un allanamiento realizado el 9 de octubre de 2025.

El avance de la causa, que investiga presuntas irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), incluyó allanamientos en la Ciudad de Buenos Aires a funcionarios de rango medio y superior de organismos estatales. En la vivienda de Calvete se secuestraron dinero en efectivo, documentos y dispositivos electrónicos, elementos que quedaron bajo resguardo judicial y que alimentaron sospechas sobre posibles maniobras de corrupción vinculadas a contratos públicos y retornos ilícitos.

La reacción política en el Ministerio de Economía, encabezado por Luis Caputo, fue inmediata tras conocerse la magnitud del monto incautado. Fuentes de la cartera admitieron a Infobae que la investigación precipitó la salida de Calvete y la búsqueda de un reemplazo, aunque no trascendieron nombres para la sucesión. El área, según las mismas fuentes, continúa operando con normalidad.

Chats analizados por la fiscalía revelaron que la preocupación por el dinero y eventuales investigaciones ya existía en la familia semanas antes de los procedimientos. En un intercambio fechado el 12 de septiembre de 2025, Ornella Calvete avisó a su padre, Miguel Ángel Calvete, sobre la presencia policial en su vivienda y recibió recomendaciones sobre cómo justificar la tenencia de fondos: “por si entran acá y me ven con mossca” o “digo que me lo prestó alguien, olvidate”, sugirió su padre. En otro diálogo, el 10 de septiembre, se mencionó una reunión con un empresario del sector ortopédico y promesas de obsequios si el resultado era favorable: “una lambo, una granja, lo que quieras”.

La citación judicial a Miguel Ángel Calvete coincidió con el escándalo de su hija. El dirigente, conocido por su actividad en el sector supermercadista y en cámaras empresarias, se presentó en los tribunales federales de Comodoro Py para ser indagado en el marco del caso. Hasta el momento, la Justicia no comunicó nuevas imputaciones ni medidas restrictivas adicionales, mientras el expediente sobre ANDIS permanece bajo secreto parcial y continúa sumando pruebas y testimonios.