La noticia tan esperada en las próximas horas ya es una realidad: Franco Colapinto regresará a la Fórmula 1. Luego de su estreno con el team Williams el año pasado, el piloto argentino volverá a las pistas a partir de la próxima competencia, el Gran Premio de Emilia-Romagna, que se celebrará en el circuito de Imola entre el 16 y 18 de este mes, como corredor de Alpine, lo que marcará su estreno en este equipo, en reemplazo del australiano Jack Doohan. Así lo confirmó la escudería a través de sus redes oficiales durante la madrugada. “Colapinto dará el salto a piloto de carreras para las próximas cinco carreras”, precisaron.

Para Colapinto, el trazado italiano será el de su debut con la escudería francesa. Un desembarco que se veía venir, a la luz de los discretos resultados obtenidos por Doohan en las siete competencias en las que participó, sin poder sumar ni un punto. La despedida del australiano fue en el GP de Miami, en el que sólo giró una vuelta, luego de un choque con Liam Lawson (Racing Bulls), en el que sufrió la pinchadura de un neumático. No fue el único incidente negativo que protagonizó Doohan, que destrozó su auto en los ensayos previos al Gran Premio de Japón.

Si bien Colapinto figuraba como piloto de reserva de Alpine, en las últimas competencias no concurrió a las carreras y sí trabajó como apoyo para el equipo en los simuladores de la fábrica de Enstone, pero aún sin subirse a uno de los monoplazas de esta temporada, por lo que serán decisivas las millas con las que tenga rodaje en los próximos días, más allá de tener su estreno en un circuito que conoce, a diferencia de varios de los que había desandado el año pasado.

Franco Colapinto en el simulador de Alpine.

Colapinto, de 21 años, venía sumando presencia en el entorno de Alpine, a la espera de una oportunidad para subirse al auto. Dentro de ese marco, el propio Briatore había dejado abierta la posibilidad de cambios dentro de Alpine días atrás, cuando habló con el canal Sky Sport y fue contundente: “Nos interesa tener pilotos rápidos. No importa el nombre, sino el resultado”. Con el manejo absolutista y las polémicas determinaciones del disruptivo magnate, Renault, la casa matriz de Alpine, disfrutó en el pasado de la gloria en la F.1 y ahora pretende reinventarse.

El movimiento dentro de Alpine dio un giro decisivo en las últimas horas: Oliver Oakes renunció como team principal. El británico era el mayor sostén que tenía Doohan. El team “aceptó su dimisión con efecto inmediato”, y anunció al mismo tiempo que Briatore, además de asesor ejecutivo, “asumirá las funciones que anteriormente desempeñaba Oliver Oakes”.

La situación del team con sede en Enstone dista de ser la ideal: está noveno entre las 10 escuderías de la máxima categoría, con apenas 7 puntos en el bolsillo, uno por arriba del último, Sauber. Esos 7 puntos los sumó Pierre Gasly, con un séptimo puesto en el GP de Bahrein y el octavo lugar que alcanzó en la carrera sprint de Miami. “Simplemente somos demasiado lentos”, disparó Gasly sin vueltas el fin de semana pasado, después de un decimotercer puesto en Miami, lejos de los puntos. “Sabíamos que iba a ser difícil, pero el auto no estuvo a la altura. Con ese coche en Yeda y Bahréin, luchábamos por los puntos y hoy estamos muy lejos de conseguirlos”, remarcó el piloto galo.

Pierre Gasly y Franco Colapinto

También en los últimos días, el periodista francés Julien Fébreau había asegurado que Colapinto podría reemplazar a Doohan en Emilia-Romagna, durante una transmisión de Canal+ durante la carrera sprint de Miami. “No hay nada oficial por el momento, pero esta tendencia es cada vez más apremiante desde todos los puntos de vista, día tras día, hora tras hora”, había expresado Frabreu, uno de los primeros que anunció el cambio de pilotos en Red Bull, con la salida de Liam Lawson y la llegada de Yuki Tsunoda.

A los dichos de Fébreau se sumó al desliz del presidente de YPF, Horacio Marín, uno de los patrocinadores personales del argentino, en una entrevista en la que no advirtió que tenía abierto su micrófono. Ante la consulta de Eduardo Feinmann acerca de cuándo consideraba Marín que Colapinto podría regresar a la Formula 1, el titular de YPF eludió la respuesta, sin embargo, fuera de aire, se alcanzó a escuchar: “Imola”. Aunque más tarde, por esta situación que desató un revuelo, aclaró que se trataba de un deseo personal. “Lo que digo es que espero que corra en Imola. Y si llega a pasar, me va a llamar. ¿Cómo voy a tener el dato si yo soy el presidente de YPF, no el representante de Colapinto?”, explicó Marín.

View this post on Instagram

A post shared by BWT Alpine Formula One Team (@alpinef1team)

Colapinto irrumpió con fuerza en la Fórmula 1 el año pasado, cuando reemplazó a Logan Sargeant en Williams. Debutó con un puesto 12° en Monza. Sorprendió a todos al terminar 8° en el GP de Azerbaiyán, su segunda carrera en al máximo nivel, y sumar así sus 4 primeros puntos, el primer argentino en sumar en el Mundial de Pilotos desde el recordado Carlos Reutemann en 1982. Sumó un punto más (10°) en el circuito de Austin, y allí surgió el interés de varios equipos.

sobrepaso Colapinto Alonso Austin

Pero el panorama empezó a complicarse en Brasil, con dos accidentes, en la clasificación y en la carrera; también le fue muy mal en Las Vegas, luego de destrozar su auto en la clasificación, aunque el equipo logró recomponerlo y el piloto terminó la carrera en el 14° lugar; y abandonó en Qatar y Abu Dhabi. Finalmente, el piloto de Pilar firmó un contrato multianual en enero pasado con Alpine. Ahora, después de colaborar desde afuera, será el momento de calzarse el buzo antiflama y regresar a las pistas.