Dormir del lado izquierdo podría sumar años de vida. Así lo aseguró la doctora Helen Messier, directora médica y científica de Fountain Life, una clínica de salud preventiva con sede en Nueva York. Otros expertos coincidieron y compararon los beneficios y riesgos de dormir bocarriba o boca abajo.
¿Por qué dormir del lado izquierdo podría ayudar a vivir más?
Dormir de costado, especialmente sobre el lado izquierdo, puede tener efectos positivos en la salud a largo plazo. Según declaró la doctora Helen Messier al sitio Parade, esa posición favorece la limpieza del cerebro, mejora la circulación y facilita la digestión.
Messier explicó que dormir del lado izquierdo estimula la depuración linfática, el sistema del cerebro que elimina residuos y toxinas mientras dormimos. Además, Andrew Colsky, fundador del National Sleep Center, detalló al mismo medio que esta postura mejora la circulación sanguínea, ya que reduce la presión sobre la vena cava. Esto resulta clave en personas con problemas cardíacos o mujeres embarazadas.
También hay beneficios para la digestión: “Al acostarse del lado izquierdo, los alimentos y enzimas fluyen naturalmente hacia abajo, lo que ayuda a prevenir el reflujo”, dijo Colsky. Según los expertos, esta posición puede reducir la acidez y facilitar el tránsito intestinal, ya que estómago y páncreas se ubican en ese mismo lado del cuerpo.
¿Qué posición para dormir daña la salud?
Dormir boca abajo fue señalada como la peor postura por la doctora Messier. Según explicó, genera tensión en el cuello, presión sobre la columna y puede dificultar la respiración. Colsky lo graficó con una advertencia: “Dormir boca abajo implica girar la cabeza para respirar, lo que afecta la alineación del cuerpo”.
El doctor Gbolahan Okubadejo, cirujano ortopédico de Nueva York, sugirió al medio citado que quienes no puedan evitar esta posición usen una almohada muy baja, o ninguna, y coloquen otra bajo la pelvis para disminuir la tensión lumbar.
¿Qué beneficios tiene dormir bocarriba?
Dormir de espaldas es la segunda mejor opción para los especialistas. Okubadejo explicó que esta postura permite distribuir el peso del cuerpo de manera uniforme, lo que protege la columna y las articulaciones. Colsky añadió que dormir bocarriba mejora la circulación general y es ideal para quienes se recuperan de lesiones o dolores musculares.
Sin embargo, esta posición no es adecuada para personas con apnea del sueño o ronquidos severos, ya que puede obstruir las vías respiratorias. “Dormir boca arriba facilita el colapso de las vías respiratorias por efecto de la gravedad”, alertó Colsky.
¿Por qué la calidad del sueño importa más que la postura?
Chelsea Perry, médica del sueño y directora de Sleep Solutions, aclaró que la postura es solo una parte del descanso saludable. Según declaró a Parade, no existe un gran estudio epidemiológico que vincule una única postura al dormir con una mayor esperanza de vida. Afirmó: “En lugar de obsesionarse con la posición, que es en gran parte involuntaria y difícil de cambiar, lo mejor es lograr un sueño constante y reparador”.
Por su parte, el doctor Gbolahan Okubadejo recomendó elegir colchones de firmeza media para mantener la columna alineada. Sugirió los modelos de espuma viscoelástica o híbridos, que combinan espuma y resortes.