Jorge López León nació en México, pero llegó desde la adolescencia a Estados Unidos. El pasado 27 de marzo fue detenido en su lugar de trabajo por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y otras agencias. A un mes del arresto logró salir bajo fianza para celebrar el cumpleaños de su hija.
El operativo del ICE: así arrestaron a 15 personas en El Cajón, San Diego
López y otra decena de personas laboraban en una empresa de pinturas en la ciudad de El Cajón, llamada San Diego Powder and Protective Coatings. El ICE acusa al negocio de emplear, a sabiendas, a trabajadores indocumentados. La redada incluyó a decenas de agentes y algunos de ellos portaban armas, según relatan testigos y se observa en videos.
Adriana Jasso, coordinadora del programa fronterizo México-Estados Unidos del Comité de Servicio de los Amigos Americanos, presenció parte del operativo y comentó a Capital & Main que las armas en particular hicieron que el operativo fuera “muy intimidante y muy aterrador”.
El gerente general y tres trabajadores enfrentan cargos penales, según un comunicado del ICE. La agencia indica que la Fiscalía de Estados Unidos acusó al gerente general de conspiración para albergar a extranjeros y a los tres empleados de usar documentos falsos para trabajar en el país. Pero de Jorge López León nada se menciona.
Es latino, solicitó la green card, pero ICE lo detuvo
La esposa de López, Blanca Corona, relató para Capital & Main que se enteró del operativo por un familiar y acudió rápidamente al negocio con un documento del abogado de inmigración de la familia, para demostrar que su esposo comenzó el trámite para recibir la residencia permanente. Ella y sus cuatro hijos son ciudadanos estadounidenses.
Pesé al proceso pendiente para obtener la green card, los oficiales arrestaron a López, quien pasó casi un mes en el Centro de Detención de Otay Mesa. La ausencia del hombre afectó emocionalmente a sus hijos, dijo Corona a KPBS.
Mientras algunos de los niños comenzaron a tener conductas fuera de su comportamiento normal, una de sus hijas se preguntaba si podría pasar su cumpleaños con su padre. “Todos los días me preguntaba: ‘¿Vendrá mi papá para mi cumpleaños? ¿Vendrá mi papá? Lo único que quiero para mi cumpleaños es que mi papá esté en casa‘”, recordó la esposa de López.
Jorge López pagó una fianza para poder estar en el cumpleaños de su hija
Finalmente, hace unos días, un juez de inmigración liberó a López con una fianza de 7500 dólares. Para KPBS explicó que luchará contra el caso de deportación pendiente desde su casa en la ciudad de Escondido. “Quiero defender mi caso”, sentenció.
El hombre comentó que la vida en un centro de detención federal es difícil. El tiempo que pasó detenido fue el más largo que ha estado lejos de su familia. Llegó a Estados Unidos a los 13 años, lleva casado más de una década y dijo que no se imagina la vida en México.
En las semanas previas a la audiencia de fianza, su abogada de inmigración, Tessa Cabrera, pidió ayuda a los amigos y familiares. “Recibimos cartas de apoyo para que el juez y el tribunal puedan escuchar a la comunidad y saber lo mucho que significa para ellos”, indicó López.