Nelson Gómez, un joven colombiano que vive en Estados Unidos, compartió en sus redes sociales cuánto gana con su empleo en un restaurante. Según detalló, su oficio es el de busser, busyboy o ayudante de mesero, una tarea con la que obtiene “entre 800 y 1200 a la semana” en Miami, Florida. Si bien señaló que “no es un trabajo sencillo”, destacó que está “bien recompensado”.
Trabajar como “busser”: qué hace un ayudante de mesero en un restaurante de Florida
En un video que compartió en su cuenta de TikTok @gomezpr7, Gómez explicó en detalle en qué consiste su trabajo. “El busser es, sencillamente y para resumir, el que se encarga de mantener las mesas limpias en un restaurante”, señaló. Se trata de una tarea clave para el buen funcionamiento del salón.
En sus palabras, esta función implica una intensa actividad durante toda la jornada. “Como dirían mis amigos los mexicanos, son los que están en chinga llevando y trayendo platos, limpiando mesas», explicó.
En este sentido, remarcó que el asistente de camarero ”hace de todo para que el mesero fluya y venda demasiado”. En definitiva, indicó que los busboys son los que se encargan del “trabajo sucio de los camareros”.
Las claves para ganar dinero como busser en un restaurante: “Las propinas lo son todo”
Una de las primeras advertencias que hizo el joven migrante a quienes vayan a buscar trabajo como asistente de mesero en un restaurante fue sobre el sueldo básico que cobran. “Por lo general, el salario base de un busser boy siempre está por debajo del salario mínimo. Eso hay que tenerlo claro”, aclaró.
Sin embargo, explicó que sus ingresos finales no dependen exclusivamente de ese sueldo fijo. En ese sentido, señaló que las propinas que dejan los clientes tras el servicio son claves . “Las propinas lo son todo”, enfatizó.
Además de los tips, Nelson enumeró una serie de factores que influyen directamente en las ganancias de los meseros y sus asistentes. Uno de los más importantes es la categoría del local gastronómico. “Entre más fino el restaurante, mucho mejor”, indicó.
Otro punto determinante para ganar más es el horario y el día laboral. “No es lo mismo trabajar un lunes que trabajar un sábado o un domingo, que son los días muchísimo más ocupados de un restaurante”, precisó. En esos días de alta demanda, los ingresos por propinas suelen incrementarse notablemente.
Cuánto gana por semana un asistente de mesero en EE.UU.
Para quienes quieran dedicarse al mismo rubro, el joven migrante detalló cuánto dinero se puede ganar con esta tarea. “Un busboy podría hacer un promedio de entre US$800 y US$1200 a la semana”, consideró.
Según dijo, quienes trabajen como asistentes de meseros y no lleguen a esa suma semanal deberían seguir su consejo para ganar mejor: “Yo les recomiendo que cambie de restaurante. Así es sencillo”.
Si bien reconoció que se trata de un empleo exigente, resaltó que puede ser rentable si se encuentra el lugar adecuado. “Algo que sí no podemos decir es que es un trabajo sencillo, pero sí es bien recompensado”, concluyó.