Enrique Bunbury Tour 2025: El Huracán Ambulante (Foto: Jorge Contreras/Infobae México)

En una era donde la industria musical se inclina cada vez más hacia los sencillos (singles), el cantautor español Enrique Bunbury reafirma su preferencia por los álbumes completos como una forma más auténtica y coherente de expresar su arte.

Así lo expresó durante una conferencia de prensa realizada en el Teatro El Cantoral, donde presentó detalles de su nueva gira internacional “Tour 2025: El Huracán Ambulante”.

Bunbury, de 57 años, aseguró que grabar un álbum le permite tener claridad creativa. “El saber en qué terreno vas a grabar una serie de canciones y moverte dentro de un álbum, de alguna forma, aclara tus ideas”, comentó el exvocalista de Héroes del Silencio.

Para el artista, los discos siguen siendo una forma relevante de plasmar un momento creativo, a pesar de que la industria apueste hoy por canciones sueltas.

La creación como forma de vida

Enrique Bunbury firma autógrafos a fans (Foto: Jorge Contreras/Infobae México)

Durante la conferencia, Bunbury compartió que actualmente realiza cada vez menos conciertos, ya que prefiere enfocarse en el proceso de creación.

“Un artista tiene que estar constantemente creando para poder vivir de la música”, subrayó. A pesar de que las tendencias del mercado han cambiado, el cantante insiste en lanzar álbumes completos porque, según sus palabras, “es la mejor manera de recopilar el momento creativo de un artista”.

En este contexto, el músico presentó su próximo trabajo discográfico titulado “Cuentas Pendientes”, un proyecto que describe como un equilibrio entre el pasado y el presente.

“Tiene un pie en el pasado y un pie en el presente”, explicó, adelantando que en la gira incluirá una serie de canciones que sorprenderán a sus seguidores.

Reencuentro con El Huracán Ambulante

Enrique Bunbury apuesta por los álbumes en lugar de los singles (Foto: Jorge Contreras/Infobae México)

Una parte importante del “Tour 2025” será la reivindicación de una etapa particular en la carrera de Bunbury: los discos que grabó junto a El Huracán Ambulante, así como los ptoyectos de Flamingos y El Viaje a Ninguna Parte.

“Estamos preparando un repertorio que creo que va a sorprender y entusiasmar a los aficionados”, comentó.

El cantante también adelantó que revisitará algunos temas con nuevos arreglos, adaptados al contexto actual. “Una canción tiene muchas posibilidades de arreglo, pero todo depende de lo que estés haciendo; hay algunos que son los adecuados dependiendo del momento”, señaló.

La gira de Bunbury incluirá 15 presentaciones en diversos países de América Latina. En El Salvador, el artista se presentará el 14 de junio en el Parque Nacional Saturnino Bengoa. Posteriormente, viajará a Guatemala, donde actuará el 18 de junio en el Forum Majadas, en Ciudad de Guatemala, y el 21 de junio en Tegucigalpa, Honduras.

En México, el intérprete de La actitud correcta ofrecerá conciertos en varias ciudades: el 7 de junio en Querétaro, el 10 de junio en Monterrey y el 25 de junio en el Estadio GNP (antes Foro Sol), en la Ciudad de México.

Inteligencia Natural vs Inteligencia Artificial

Enrique Bunbury apuesta por la inteligencia natural (Foto: Jorge Contreras/Infobae México)

Al ser cuestionado sobre el uso de la inteligencia artificial en la música y las artes, Bunbury fue tajante: “Prefiero la inteligencia natural de las personas”. El músico expresó su preocupación por la dependencia tecnológica actual. “La mayor parte de la tecnología existe para hacernos la vida más cómoda, pero también para que nos esforcemos menos”, reflexionó.

El autor de los libros Exilio Topanga (2021) y MicroDosis (2023) concluyó afirmando que apoya firmemente el desarrollo de las capacidades humanas: “Siempre que haya voces apostando por la inteligencia natural, ahí estoy al 100 por ciento”.

Con esta gira, Enrique Bunbury no solo regresa a los escenarios, sino que también reafirma su postura artística en favor de la creación profunda, los discos como obra integral y la evolución constante de su repertorio, manteniéndose fiel a su esencia en un entorno musical cada vez más fugaz.

¿Quieres que te lo adapte también como publicación para redes sociales o para subirlo a un blog optimizado?