Un informe emitido por la Contraloría revela que vehículos adquiridos por el Gobierno Regional de Ica y entregados a la Municipalidad Provincial de Ica con el objetivo de dotar de más vehículos para la seguridad ciudadana, presentan situaciones que ponen en riesgo el cumplimiento de especificaciones técnicas necesarias para brindar este servicio a los ciudadanos.
En particular, el órgano de control detectó que 20 motos almacenadas en el parque ferial de la Municipalidad Provincial de Ica han sido “desmanteladas parcialmente”, no cuentan ni con asientos, ni tanques de combustibles, ni siquiera tienen una tarjeta de propiedad, tampoco placa, y están expuestos al sol sin un toldo de protección.
No solo eso, sino que además se reportó que otros 10 vehículos, unas camionetas 4×2 destinadas a ser utilizadas por el servicio de serenazgo municipal, también presentan modificaciones como, por ejemplo, que las llantas originales que fueron entregadas como parte de las unidades, fueron reemplazadas por otras.
En el caso específico de las motos, pese a que estas fueron compradas a la empresa Sym Servicios Integrales Perú S.AC., con quien se firmó un convenio en el Gobierno Regional de Ica en el año 2024 para que fueran entregadas cumpliendo requisitos básicos mínimos; Contraloría afirma que durante su inspección, al menos seis de ellos no pudieron ser verificados.
Sin embargo, pese a que el órgano de control indica que pidió respuestas al Gobierno Regional de Ica, liderado por Jorge Carlos Hurtado Herrera, sobre por qué el estado de las motos era el actual “no remitió información necesaria para verificar el cumplimiento de las especificaciones técnicas (…)”.
Un problema de apariencias
Una respuesta que sí aparece en el informe de la Contraloría es la del ingeniero Martín Huarcaya Escobar, el responsable del parque automotor de la Municipalidad Provincial de Ica, quien argumentó que “las motocicletas fueron desmanteladas parcialmente con el propósito de cambiar el color de la sublimación”.
Esto se debía a que al momento de que se entregaron los vehículos, todos tenían un sublimado en colores verdes y blancos y con un diseño diferente a lo aprobado por norma. Estos debían ser de color azul; una modificación que sí se pudo ver en las camionetas entregadas.
Pero solucionar este problema, visible desde el momento de la entrega de las motocicletas, en lugar de correr por cuenta del proveedor, fue un proceso iniciado por la Municipalidad, algo que la Contraloría presentó como un “gasto adicional no previsto” que perjudicaba directamente al presupuesto del gobierno local.
No solo eso, sino que el solo hecho de haber desmantelado parcialmente las motocicletas, supuestamente para proceder con el nuevo sublimado, podría incluso poner en riesgo la cobertura de la garantía de los vehículos en caso de fallas mecánicas o de problemas de fabricación.
Obras retrasadas en centro de vigilancia
La compra de los 30 vehículos en total por un monto de S/ 4.2 millones forma parte de un proyecto de inversión de obras por impuestos por un monto total acumulado de S/ 84.2 millones destinados a la creación de un Centro de comando, control, comunicación, cómputo y monitoreo en el distrito de Ica.
Una obra que, según Contraloría, inició el 27 de marzo del 2024 y que debería entregarse mañana, el 25 de abril del 2025. Sin embargo, hasta la fecha de presentado el informe de control, en marzo de este año, ya se reporta un retraso del 28,37 % si se compara con el avance que debería tenerse para esa fecha.