Francia y Arabia Saudita convocaron a decenas de líderes mundiales el lunes para conseguir apoyo para una solución de dos Estados. REUTERS/Eduardo Munoz

Mientras la guerra de Gaza continúa, Francia y Arabia Saudita presiden este lunes una reunión de alto perfil en las Naciones Unidas destinada a impulsar el apoyo a una solución de dos Estados para el conflicto israelí-palestino. Se espera que más naciones reconozcan un Estado palestino, desafiando así a Israel y Estados Unidos.

Se espera que la reunión y la ampliación del reconocimiento del Estado palestino tengan poco o ningún impacto real sobre el terreno, donde Israel está librando otra gran ofensiva en la Franja de Gaza y expandiendo los asentamientos en la Cisjordania ocupada.

La reunión está programada para comenzar a las 15:00 ET (19:00 GMT), e intervendrán varios líderes mundiales. Se espera que el presidente palestino, Mahmud Abás, se dirija a la reunión por videoconferencia después de que a él y a docenas de otros altos funcionarios palestinos se les denegaran las visas estadounidenses para asistir a la conferencia.

El Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal reconocieron el Estado de Palestina el domingo, y los palestinos esperan que un total de 10 países, incluida Francia, lo hagan en los próximos días. Aproximadamente tres cuartas partes de los 193 miembros de las Naciones Unidas reconocen a Palestina, pero las principales naciones occidentales se habían negado hasta hace poco, argumentando que solo se lograría mediante negociaciones con Israel.

Los palestinos han acogido con satisfacción los avances hacia el reconocimiento, con la esperanza de que algún día conduzcan a la independencia. “Este es un comienzo, o un rayo de esperanza, para el pueblo palestino”, declaró Fawzi Nour al-Deen el domingo, con una bolsa en la cabeza, uniéndose a miles de personas que huían hacia el sur desde la ciudad de Gaza. “Somos un pueblo que merece un Estado”.

A continuación, la cobertura minuto a minuto:

Israel no asistirá a reunión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Gaza

Israel no asistirá a la reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Gaza programada para el martes debido al Año Nuevo Judío, declaró su enviado ante la ONU.

Al ser un país directamente afectado por las deliberaciones del máximo órgano de seguridad de la ONU, Israel había sido invitado a participar en el debate del Consejo sobre el conflicto en Gaza, en el marco de la semana de alto nivel de la ONU.

Las tropas israelíes están llevando a cabo una importante ofensiva terrestre para controlar el mayor centro urbano de Gaza.

Se prevé que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se dirija a la Asamblea General de la ONU el viernes, en medio de una serie de reconocimientos del Estado de Palestina por parte de países occidentales.

/america/mundo/2025/09/22/hamas-ejecuto-a-tres-personas-acusadas-de-colaborar-con-israel-en-ciudad-de-gaza/

/estados-unidos/2025/09/22/pese-a-los-actos-terroristas-que-ejecuta-hamas-desde-gaza-francia-convoco-a-una-cumbre-multilateral-en-la-onu-para-reconocer-a-palestina-como-estado/