Dos jóvenes muestran un cartel con la imagen de Abdullah Ocalan, el encarcelado líder del Partido de los Trabajadores del Kurdistán, o PKK, mientras se reúnen para seguir por televisión como una delegación del Partido Popular por la Igualdad y la Democracia hacen pública una declaración de Ocalan, en Diyarbakir, Turquía, el 27 de febrero de 2025. (AP Foto/Metin Yoksu)

El Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) anunció este viernes que tomó decisiones “históricas” durante su reciente congreso, celebrado entre el 5 y el 7 de mayo en dos localidades del norte de Irak, donde se cree que se encuentra su cúpula. No obstante, no se precisó si el grupo optó por disolverse y desarmarse, un paso clave en una nueva iniciativa de paz con Turquía para poner fin a su insurgencia de más de 40 años.

Según informó la agencia de noticias Firat, cercana al grupo, las decisiones serán reveladas próximamente al público.

El congreso del PKK, realizado en las ciudades iraquíes de Suleymaniyah y Duhok, ha sido considerado un evento crucial en el proceso de paz entre el grupo y el gobierno turco. Durante el encuentro, se leyeron declaraciones de su líder encarcelado, Abdullah Öcalan, en las que se detallaron sus perspectivas y propuestas para avanzar hacia una resolución del conflicto.

En febrero, Öcalan instó a su grupo a convocar un congreso con el objetivo de disolverse y desarmarse, como parte de los esfuerzos para poner fin a un conflicto que ha causado decenas de miles de muertes desde la década de 1980. En respuesta a este llamado, el PKK, considerado una organización terrorista por Turquía y la mayoría de los países occidentales, anunció un alto el fuego. Sin embargo, estableció varias condiciones previas, entre ellas la creación de un mecanismo legal para facilitar las conversaciones de paz.

Anteriormente, el Partido Democrático de los Pueblos (DEM), partido prokurdo de Turquía que participa activamente en los esfuerzos de paz, destacó que el PKK podría declarar su decisión “en cualquier momento”. “Nosotros también estamos esperando este paso histórico”, expresó la portavoz del DEM, Ayşegül Doğan.

ARCHIVO - Miembros de la delegación pro-kurda del Partido del Pueblo Igualdad y Democracia, o DEM, publican una declaración del líder encarcelado del rebelde Partido de los Trabajadores del Kurdistán, o PKK, Abdullah Ocalan, en el centro en la foto de fondo, en Estambul, Turquía, jueves 27 de febrero de 2025. (AP foto/Khalil Hamra, archivo)

En una declaración emitida tras el congreso, el DEM describió la reunión como un punto de inflexión hacia la paz, y rindió homenaje a las víctimas del conflicto. El partido subrayó que el parlamento turco y otras instituciones tendrían un papel crucial en la resolución del conflicto kurdo y en la democratización del país. “Se abre una nueva página en el camino hacia una paz honorable y una solución democrática”, afirmaron.

El partido también insistió en que, tras este hito histórico, todas las instituciones políticas democráticas, en especial la Gran Asamblea Nacional de Turquía, deben asumir la responsabilidad de resolver “la cuestión kurda y garantizar la verdadera democratización de Turquía”.

En octubre de 2024, el político turco de extrema derecha Devlet Bahceli propuso una nueva iniciativa de paz, sugiriendo que se podría conceder la libertad condicional a Öcalan si el PKK renunciaba a la violencia y se disolvía. Esta propuesta abrió la puerta a nuevas conversaciones, aunque los esfuerzos previos para alcanzar un acuerdo de paz entre el gobierno turco y el PKK fracasaron en 2015.

El DEM también rindió homenaje a Sirri Sureyya Önder, legislador del partido y figura clave en los esfuerzos de paz, quien falleció la semana pasada. Önder y otros miembros del DEM visitaron varias veces a Öcalan en la isla de Imrali, donde cumple una condena de cadena perpetua, como parte de los esfuerzos por alcanzar una solución pacífica al conflicto.

(Con información de AP)