Las autoridades de ambos países mantienen inhabilitados los pasos fronterizos por acumulación de nieve ráfagas de hasta 100 kilómetros por hora y visibilidad reducida que afectan el tránsito entre Mendoza Jujuy y el norte chileno

Este domingo, en el último día del receso invernal para la mayoría de las provincias, tres de los principales pasos fronterizos entre Argentina y Chile permanecen cerrados debido a condiciones meteorológicas adversas en la zona cordillerana. Las autoridades de ambos países mantienen inhabilitados los cruces de Cristo Redentor, Pehuenche y Paso de Jama, y se espera una nueva evaluación para este lunes, cuando podría definirse una posible reapertura.

Desde el pasado jueves, el Paso de Jama, que une Paraje Jama, en la provincia de Jujuy, con San Pedro de Atacama, en el norte chileno, fue cerrado de forma preventiva ante una alerta temprana por nevadas, ventiscas y ráfagas de viento que alcanzaron los 100 km/h. La medida se extiende hasta mañana y afecta a todo tipo de vehículos, tanto en ingreso como egreso.

Este paso andino, ubicado a más de 4.200 metros sobre el nivel del mar, es uno de los principales corredores viales del norte argentino hacia Chile. Conecta directamente a través de la Ruta Nacional 52, una vía asfaltada y en buen estado que une Susques, en Jujuy, con el complejo fronterizo.

La distancia entre Susques y el Paso de Jama es de aproximadamente 155 kilómetros, lo que representa un viaje estimado en auto de una hora y veinte minutos. La misma distancia separa el paso de San Pedro de Atacama, aunque desde el lado chileno el recorrido suele tomar más de dos horas debido a las características del terreno.

El Paso de Jama conecta Paraje Jama en Jujuy con San Pedro de Atacama en Chile a través de la Ruta Nacional 52

Este domingo, ya pasado el mediodía, desde los Pasos de Fronteras Internacionales informaron que la temperatura en el Paso de Jama era de 12°C, con cielo algo nublado y vientos persistentes del noroeste, que alcanzaban velocidades de entre 39 y 49 km/h.

Mientras tanto, más al sur del país, los pasos internacionales Cristo Redentor y Pehuenche, que conectan la provincia de Mendoza con Chile, también se encuentran cerrados en ambos sentidos. El Paso Cristo Redentor, uno de los cruces más transitados del país, fue clausurado como medida preventiva ante la persistencia de intensas nevadas, fuertes vientos y la imposibilidad de garantizar condiciones de seguridad para los conductores.

Según precisó el Sistema Integrado Cristo Redentor, la interrupción del tránsito se mantendrá al menos hasta las 21 horas de este domingo, momento en el que se espera una mejora progresiva de las condiciones meteorológicas. El pronóstico vigente anticipa nubosidad intensa y precipitaciones en los sectores norte y centro de la cordillera, con la posibilidad de que las condiciones desfavorables también se desplacen hacia el sur.

Las condiciones meteorológicas serán reevaluadas el lunes para decidir una posible reapertura de los pasos internacionales

En relación al estado de la Ruta Nacional 7, vía de acceso al Cristo Redentor desde Mendoza, se detalló que el tránsito está habilitado desde el empalme con la Ruta 40 hasta Potrerillos, y continúa transitable sin restricciones hasta Uspallata.

Desde allí hasta Punta de Vacas, incluyendo Polvaredas, se puede circular con precaución. Sin embargo, el tramo comprendido entre Punta de Vacas y el túnel internacional se encuentra intransitable, afectando puntos clave como Penitentes, Puente del Inca, el ingreso al Parque Aconcagua y Las Cuevas.

En paralelo, el Paso Pehuenche, que une Malargüe con la región del Maule en Chile, también permanece inhabilitado. Las autoridades explicaron que la clausura se debe a precipitaciones níveas y fuertes ráfagas de viento que comprometen la visibilidad y el estado de la calzada.

El Paso Pehuenche permanece cerrado en ambos sentidos por viento, nieve y presencia de hielo en la Ruta Nacional 145

La Ruta Nacional 145, que conduce al paso, está transitable con extrema precaución hasta el kilómetro 60, en el paraje Los Castaños, por presencia de hielo y trabajos de reparación, según reportó Vialidad Nacional.

En todos los casos, las autoridades recomiendan a los viajeros consultar los canales oficiales antes de iniciar cualquier cruce fronterizo y mantenerse atentos a los comunicados emitidos por Defensa Civil, Gendarmería Nacional y el Servicio Meteorológico Nacional. Las decisiones sobre la reapertura de los pasos dependerán de la evolución del temporal y las condiciones de seguridad para la circulación vehicular.