Algunas firmas anticipan descuentos de hasta 40% (Foto: Shutterstock)

El CyberMonday 2025 inicia este lunes y se posiciona nuevamente como uno de los principales eventos de compras online para consumidores y empresas del país. Cerca de 1.000 empresas lanzarán ofertas, promociones y alternativas de pago en cuotas sin interés, buscando impulsar las ventas. Las expectativas de repunte son altas.

Organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), el evento transcurrirá del 3 al 5 de noviembre. En un escenario de baja en las ventas minoristas, tanto comercios como fabricantes destinan sus esfuerzos a capitalizar estos días y dinamizar el consumo.

Según CACE, durante este tipo de eventos, el volumen habitual de ventas se multiplica entre tres y cinco veces. Así, la actividad de estos tres días equivale a lo que se factura normalmente en un período de entre 9 y 15 días.

En este marco, Lorena Comino, CEO de Facturante, señaló: “La digitalización de la economía ha generado un entorno favorable para el consumo. Las compras online, lejos de ser una alternativa, se consolidaron como el canal preferido por millones de argentinos, especialmente durante los períodos de promociones que impulsan la demanda”.

Comino:

“Este avance refleja una adopción contundente de las herramientas tecnológicas en los negocios. También notamos un interés creciente por operar y facturar en moneda extranjera, en línea con las disposiciones de la Ley de Transparencia Fiscal, que busca ordenar y dar visibilidad a los flujos digitales —incluyendo aquellos vinculados al mundo cripto— dentro de un marco regulado y seguro”, agregó.

Respecto a la proyección que se prevé para este evento, Juan Manuel Almeida, Gerente Nacional de Marketing de Cetrogar, una de las principales cadenas de retail, destacó: “Venimos de un período de estabilidad, en el que los valores se mantuvieron e incluso bajaron en muchos casos, por lo que las grandes ofertas que nuestros clientes esperan serán, sin duda, las protagonistas de este evento”.

Franco Radavero, Gerente General de Tiendanube y Tiendanube Evolución Argentina, dijo: “Llegamos a este CyberMonday en un contexto desafiante, pero también con un e-commerce que sigue dando muestras de su madurez y crecimiento sostenido año a año. Después de un trimestre de consumo desacelerado, el evento se perfila para las marcas como la ventana ideal para activar la demanda contenida que resurge en un escenario de mayor certidumbre”.

Sobre las tendencias de los consumidores, Gustavo Sambucetti, director de CACE, destacó: “El consumidor espera estos eventos para hacer las compras que tiene pendientes, mientras que las marcas, por su parte, los aprovechan como una herramienta para impulsar sus ventas”.

Gustavo Sambucetti, director de CACE, destacó: “El consumidor espera estos eventos para hacer las compras que tiene pendientes. Foto: Pexels

Mariela Mociulsky, CEO de Trendsity, detalló: “Antes de hacer compras, las familias se preparan, planifican, comparan, fraccionan, cazan promos. No es solo ahorrar, es reducir la ansiedad en cada decisión”.

Y detalló: “Observamos un consumo bimodal. Sube lo financiable y cae lo experiencial (turismo, shoppings). La clase media ya no se mide solo por ingresos, sino por su resiliencia y elasticidad al precio”.

Radavero aseguró: “Este año -por sobre todo- los consumidores afinan la lupa en valor y priorizan las propuestas que resuelven necesidad a precio conveniente, muchas veces adelantando compras de temporada y regalos para las celebraciones de fin de año”.

Por otra parte, Franco Terzakian, CEO de shipnow, precisó más allá de la urgencia de los envíos exprés, otro fenómeno comienza a consolidarse: alrededor del 12% de los compradores elige recibir su pedido en una fecha programada, fuera de la modalidad inmediata.

“En el vertical de moda, cosmética y belleza, donde estamos muy enfocados, observamos que un 28% de los compradores eligen pagar más por un envío en el mismo día cuando tienen ambas opciones disponibles”, indicó.

La velocidad de entrega y el cumplimiento de la promesa se consolidan como pilares de la experiencia del cliente en el e-commerce argentino (Imagen: Shutterstock)

Descuentos y financiación

Como referencia, durante el último Hot Sale, el relevamiento de CACE arrojó un descuento promedio del 30% entre los distintos rubros. En Electro promedió el 25%, Viajes llegó al 23%, Muebles al 32% e Indumentaria al 30%. En tanto, Deportes y Fitness registró un 30%, Supermercados, Gastronomía y Bodega ofrecieron un 35%, y Salud y Belleza lideró con un 36%.

Por su parte, Bebés y Niños alcanzó el 32%, Motos y Autos el 28%, y Servicios y Varios el 29%. Se espera que durante el Cybermonday se encuentren cifras similares, a lo que se suman las cuotas sin interés.

Por caso, Cetrogar ya anunció que ofrecerá 40% de descuento y ofertas con múltiples planes de financiación: hasta 12 cuotas sin interés con tarjetas y bancos seleccionados. Además,para las personas que no cuentan con tarjetas de crédito bancarias, esta la opción de Cetro Crédito, con 24 cuotas y 18 cuotas pagando la primera a los 30 días.

También contarán con envíos sin cargo en AMBA, y en las ciudades de La Plata, Mar del Plata, Córdoba, Mendoza y Rosario.

En tanto, durante el CyberMonday, Mercado Libre tendrá descuentos de hasta 45% en un amplio rango de productos que incluyen tecnología, artículos para el hogar, belleza y moda. Se encuentra disponible también la opción de financiar en hasta 18 cuotas sin interés, con la posibilidad de acceder a 3 cuotas adicionales para quienes cuentan con suscripción de pago.