El presidente francés Emmanuel Macron (REUTERS)

El presidente francés Emmanuel Macron aseguró este martes que los aliados europeos de Ucrania impondrán “en los próximos días” nuevas sanciones a Rusia si no acepta el cese del fuego.

Ucrania y sus aliados europeos, en acuerdo con Estados Unidos, lanzaron a Moscú un ultimátum el sábado para aceptar un cese del fuego “completo e incondicional” de 30 días a partir del lunes.

“Nuestra voluntad es adoptar sanciones”, si Rusia confirma “que no respeta” una tregua en Ucrania, aseguró en la cadena TF1 Macron, que evocó medidas para los revendedores de servicios financieros o de hidrocarburos.

La Unión Europea (UE) ya impuso 16 paquetes de sanciones a Rusia desde el inicio de la guerra en Ucrania. La aprobación de un nuevo tren de medidas está prevista el próximo martes.

El jefe de Estado francés consideró en cambio que no había “un marco legal” para usar los activos rusos congelados, al estimar que “no era una buena solución”.

Rusia todavía no respondió a la propuesta de los europeos de un cese del fuego incondicional que, según Macron, debería abrir la puerta a negociaciones “territoriales”.

“Incluso los propios ucranianos tienen la lucidez de decir (…) que no tendrán la capacidad de recuperar la totalidad de lo que (Rusia) ha tomado desde 2014”, declaró el presidente.

El canciller alemán Friedrich Merz, el presidente francés Emmanuel Macron, el presidente ucraniano Volodimir Zelensky, el primer ministro británico Keir Starmer y el primer ministro polaco Donald Tusk caminan por los jardines del Palacio Mariynsky en Kiev, Ucrania, el 10 de mayo de 2025 (REUTERS)

Los eventos en torno a Ucrania parecen acelerarse con una posible cumbre ruso-ucraniana el jueves en Estambul.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien había considerado asistir, precisó el martes que enviaría a su jefe de la diplomacia, Marco Rubio.

El enviado especial de Estados Unidos para Ucrania, Keith Kellogg, declaró este martes que Trump viajaría a Turquía si Putin también lo hace, en un momento en el que Volodimir Zelensky reclama reunirse allí directamente con él para negociar la paz.

“Nadie estará de acuerdo en todo, pero es el principio para terminar esta guerra”, advirtió el enviado especial de Trump, quien confirmó que Estados Unidos está dispuesto a reforzar las sanciones contra Rusia en caso de que se siga retrasando un eventual acuerdo de paz.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, también afirmó este martes que pondrá todo de su parte para que este jueves en Turquía se materialice una reunión directa con Vladimir Putin.

“Haremos todo lo posible para que el encuentro con Putin se celebre en cualquier lugar de Turquía”, dijo en declaraciones a los medios, según recogió el portal de noticias RBC. Zelensky trasladó también que hizo saber al presidente turco Recep Tayyip Erdogan que volará a cualquier lugar que sea preciso.

Zelensky consideró que si Putin se niega a este diálogo cara a cara demostraría su desinterés para llegar al fin de la guerra y que, por tanto, Europa y Estados Unidos deberán “cumplir sus promesas” e imponer a Rusia el mayor paquete de sanciones hasta ahora, además de seguir apoyando militarmente a Ucrania.

(Con información de AFP y EP)