El Gobierno nacional implementó un nuevo régimen simplificado para la adquisición de productos electrónicos y electrodomésticos directamente desde Tierra del Fuego. Esta iniciativa busca dinamizar la industria fueguina y facilitar el acceso a bienes tecnológicos para los consumidores del continente. Esta medida, que elimina intermediarios y el pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA), promete precios significativamente más bajos, con estimaciones que sugieren una reducción de hasta el 50% respecto a los valores de las tiendas convencionales.

Electrodomésticos más baratos desde Tierra del Fuego

Electrodomésticos de Tierra del Fuego: cómo comprar en CourierTDF a bajos precios y en dólares

La primera plataforma habilitada para este sistema es CourierTDF, lanzada por el grupo Mirgor el pasado 27 de agosto. El proceso de compra es el siguiente:

Así se ve el sitio de CourierTDF, la primera tienda que permite importar tecnología de Tierra del Fuego al continente con el sistema courier con ventajas impositivas que anunció el Gobierno

  • Acceder a la plataforma: la compra se realiza exclusivamente a través de la tienda online CourierTDF.
  • Seleccionar los productos: la oferta se concentra en celulares, televisores y monitores de las marcas comercializadas por Mirgor.
  • Cumplir con los requisitos fiscales: asegurarse de poseer clave fiscal y domicilio fiscal electrónico registrado ante ARCA.
  • Realizar el pago en dólares: los precios están expresados en dólares y deben abonarse en un solo pago. Se requiere una cuenta en dólares con saldo suficiente y una tarjeta de débito asociada.
  • Cubrir el costo de envío: el flete se abona aparte y tiene un valor que oscila entre 25 y 96 dólares por bulto.

¿Qué es el nuevo régimen simplificado de importación desde Tierra del Fuego?

Este sistema, creado por el decreto n° 334/25 y reglamentado por la resolución general 5727/2025 de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), permite a las empresas radicadas en Tierra del Fuego vender sus productos directamente a consumidores finales en el territorio continental. La compra está destinada exclusivamente a personas humanas para su uso y consumo particular, con la expresa prohibición de su posterior comercialización o reventa. Un punto central de la reglamentación es la obligatoriedad de la acreditación de origen, garantizando que los productos fueron genuinamente fabricados bajo el régimen especial de la ley n° 19.640.

¿Por qué se habla de “importación” si son productos nacionales?

La provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, bajo la ley N° 19.640, opera como un área aduanera especial. Esto significa que, aunque los productos sean fabricados en la isla, su ingreso al resto del territorio nacional es considerado una “importación” por parte de la ARCA, lo que justifica la aplicación de un régimen aduanero específico para su traslado y comercialización.

¿Qué beneficios ofrece este régimen a los consumidores?

Uno de los beneficios de este régimen es el envío al domicilio de los productos

El principal atractivo para los consumidores es la posibilidad de adquirir tecnología a precios considerablemente más bajos. Al eliminar el IVA y los intermediarios de la cadena de distribución, lo que reduce significativamente el costo final del producto. Además, la entrega se realiza directamente en el domicilio del comprador, facilitando el acceso a estos bienes en todo el país.

¿Qué productos electrónicos y electrodomésticos se pueden adquirir?

La reglamentación abarca una amplia gama de artículos, según el Anexo I de la resolución. La lista incluye:

  • Aires acondicionados y afeitadoras.
  • Amplificadores, sintonizadores y ecualizadores.
  • Aspiradoras, batidoras, cafeteras y caloventores.
  • Cámaras fotográficas digitales y videocámaras.
  • Equipos de radiocomunicaciones móviles celulares.
  • Hornos a microondas, freidoras, cuchillos eléctricos, picadoras y procesadoras de alimentos.
  • Lavarropas.
  • Monitores, notebooks, netbooks y Tablet PC.
  • Módems.
  • Televisores, receptores de televisión y decodificadores.
  • Equipos de audio como cajas acústicas, radios, radiograbadores, centros musicales y parlantes.
  • Consolas de videojuegos y sus cartuchos.
  • Depiladoras, despertadores y relojes electrónicos.

Todos los electrodomésticos que se pueden comprar con el nuevo régimen

¿Cuáles son los límites y requisitos para la compra?

El régimen establece topes claros para evitar la reventa y asegurar el uso personal. Cada persona puede adquirir un máximo de tres unidades de un mismo tipo de producto por año. Además, cada envío autorizado no podrá superar un valor FOB de US$3000, sin restricción de peso. Para realizar la compra, es indispensable que el comprador posea clave fiscal y domicilio fiscal electrónico registrado ante ARCA. Este sistema no es aplicable para residentes de la provincia de Tierra del Fuego.

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.