Este domingo 26 de octubre son las elecciones legislativas nacionales, jornada en que los ciudadanos argentinos deben elegir sus representantes en el Congreso de la Nación. Para ello, es importante conocer el lugar de votación de antemano, que se puede consultar en el padrón electoral. Se puede acceder a este desde WhatsApp de una forma muy sencilla.
La Cámara Nacional Electoral cuenta con un chatbot, el cual se llama Vot-A. Este permite hacer diversos tipos de consultas sobre los comicios de este domingo, como es conocer el lugar de votación. Ofrece información electoral, además de ayudar a quienes tienen dudas sobre las autoridades de mesa, el voto exterior y cómo justificar la no emisión de voto. También informa sobre la Boleta Única de Papel (BUP) ―la herramienta electoral que agrupa a la oferta electoral en una papeleta y se implementa a nivel nacional desde este año― y permite ver la BUP que le corresponde a cada uno, según el distrito electoral en que vota.

Elecciones 2025: cómo consultar el padrón electoral por WhatsApp
Se puede acceder solo por medio de la aplicación de META. A continuación, este es el paso a paso para consultar el padrón electoral por WhatsApp:
Para poder enviar mensajes al chatbot oficial de consulta electoral llamado Vot-A, es necesario guardar el número de teléfono +54 9 11 2455-4444 en la agenda del celular.
Desde la aplicación, se busca este nuevo contacto para iniciar un chat. La conversación se puede empezar con un simple “Hola”. El bot responderá con un menú de opciones disponibles.
Del menú desplegable, esta opción es la que permite consultar el padrón electoral y conocer tu lugar de votación. Luego, hacer click en “Enviar”.
Vot-A requerirá información del consultante para poder buscar su lugar de votación en el padrón electoral. En ese sentido, el votante debe ingresar el número de DNI sin puntos ni espacios y el género como aparece en el documento (masculino, femenino, o no binario).
A partir de estos datos, el chatbot responderá con la escuela, dirección, número de mesa y número de orden que le corresponde al votante.
Se puede guardar el mensaje con esa información para consultarla el día de la elección sin necesidad de buscarla de nuevo. Algunos pueden optar por no borrar al chat e ingresar a este cuando necesite chequear la información, mientras que otros pueden tomar una captura de pantalla a la conversación.
Otra opción que ofrece la WhatsApp es agregar la respuesta a “Mensajes Destacados”. Esta función permite que el usuario marque un mensaje como importante para poder encontrarlo fácilmente después, sin tener que buscar entre todo el historial de chat. Son como “favoritos” dentro de una conversación, donde se puede guardar texto, fotos, videos, o cualquier mensaje relevante con solo mantenerlo presionado y seleccionar el ícono de estrella. Luego, esos mensajes quedan almacenados en una sección especial llamada “Mensajes Destacados”, accesible en cualquier momento desde el menú del chat.
Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones legislativas 2025 en la Argentina
Existe otra forma de acceder al padrón electoral de forma online. Los electores habilitados para votar podrán consultar el padrón electoral que publicó la Cámara Nacional Electoral (CNE). Este recurso permite verificar establecimiento, mesa y número de orden antes del 26 de octubre.
A continuación, todo el procedimiento para consultar el padrón electoral por este medio:
La CNE tiene disponible un sitio web oficial en el que está publicado el padrón electoral de forma digital.
Se debe completar un formulario con la siguiente información del elector:
- Número de Documento Nacional de Identidad (DNI).
- Género.
- Distrito electoral al que pertenece el elector.
- Un código de validación captcha.
Una vez completados los pasos y realizada la consulta, el sistema proporcionará de manera precisa toda la información necesaria para el día de los comicios:
- El nombre y la dirección exacta del establecimiento donde se debe votar.
- El número de mesa asignado al elector.
- El número de orden correspondiente dentro del padrón de esa mesa.
Esta información agiliza el proceso de votación.