- crédito montaje Infobae

La llegada de Spotify Wrapped 2025 ya genera expectación entre los más de 500 millones de usuarios que, cada diciembre, esperan ver su año musical convertido en un mosaico interactivo de datos y tendencias personales. Según la plataforma, el lanzamiento está previsto para la primera semana de diciembre, repitiendo el patrón observado en los últimos años, cuando la función se activó entre el 29 y el 30 de noviembre. La expectativa apunta ahora al miércoles 4 de diciembre como la fecha más probable, aunque aún no hay confirmación oficial. La edición estará disponible durante todo diciembre y las primeras semanas de enero, según datos recogidos por la propia app.

Desde su debut en 2016, el Spotify Wrapped se ha consolidado como un fenómeno global, permitiendo a los usuarios acceder a un resumen anual de su actividad musical tanto en la aplicación móvil como en la web. El acceso se produce generalmente desde un banner en la pantalla principal. El periodo de recopilación de datos se extiende hasta finales de octubre, lo que significa que cualquier canción o artista escuchado a partir de noviembre no influirá en los resultados del Wrapped de ese año.

El resumen incluye el recuento de los minutos más escuchados, los géneros predilectos y los artistas o bandas más repetidos en las sesiones del usuario. A la función principal se suman, en las ediciones más recientes, detalles sobre podcasts y una categoría de “personalidad sonora”, que desglosa los hábitos de escucha con mayor profundidad: desde si el usuario prefiere la música por las mañanas, tardes o noches, hasta si tiende a dejarse llevar por una sola canción en bucle o busca variedad en la reproducción. Así, la plataforma ofrece una radiografía musical única, que muchos consideran una forma de autoexpresión, capaz de generar tendencia en redes sociales.

El despliegue interactivo que caracteriza el evento abandonará la plataforma una vez pasado enero, aunque la lista de reproducción titulada Tus canciones más escuchadas 2025 quedará disponible permanentemente en la biblioteca personal del usuario. Es en este apartado donde la huella de cada temporada musical se convierte en recuerdo duradero.

Los usuarios pueden acceder a estas miniversiones del Wrapped. (Spotify)

Así funciona el Wrapped

El proceso detrás del Wrapped se apoya en el “scrobbling”, un sistema que registra y analiza cada escucha para alimentar tanto las estadísticas como las recomendaciones personalizadas que ofrece Spotify. Este método, inspirado en la tecnología de Last.fm, ha evolucionado hasta permitir un análisis preciso del comportamiento musical de los oyentes. Mientras Last.fm apuesta por informes actualizados semanalmente y un enfoque más discreto, la propuesta de Spotify destaca por la presentación visual y la interactividad que transforma los datos en historias fácilmente compartibles.

El evento anual trasciende el informe individual y se convierte en un fenómeno social, reflejando tanto los gustos colectivos como las tendencias musicales emergentes. Artistas y géneros protagonistas del Wrapped suelen experimentar un repunte de interés, mientras el público comparte en redes sociales no solo las estadísticas, sino su identidad sonora. Las cifras y la creatividad de la experiencia hacen del Wrapped una de las iniciativas más esperadas y comentadas de la industria digital. Así, a medida que avanza noviembre, la cuenta atrás para Spotify Wrapped 2025 se convierte en parte del ritual de cierre de año, reafirmando el vínculo entre tecnología y cultura musical, y reforzando el papel de la plataforma en la narrativa cotidiana de millones de usuarios.