Un primer grupo de 200 soldados norteamericanos, procedentes de Estados Unidos y de bases en Medio Oriente, arribó a Israel bajo la coordinación del almirante Brad Cooper, actual jefe del Comando Central de Estados Unidos.
El despliegue tiene como eje la creación de un centro de control conjunto, así como la integración de efectivos militares provenientes de Egipto, Qatar, Turquía y posiblemente de Emiratos Árabes Unidos, que operarían en una base instalada en Egipto.
Esta operación, enmarcada en un acuerdo negociado directamente por Donald Trump, busca garantizar la liberación de rehenes y el repliegue parcial de las fuerzas israelíes de Gaza, con la intención de evitar una nueva escalada en el conflicto.
Por su parte, el mencionado Trump confirmó este viernes que viajará a Israel, donde hablará ante el Parlamento, y a Egipto, en el contexto de la posible firma que sellaría el acuerdo para poner el fin de la guerra en la Franja de Gaza. La comitiva presidencial llegaría a Medio Oriente este mismo fin de semana.
A continuación, la cobertura minuto a minuto del acuerdo entre Israel y Hamas:
El Vaticano expresó su satisfacción sobre acuerdo en Gaza y manifestó su deseo de que lleve a la paz definitiva
El secretario de Estado Vaticano, el cardenal italiano Pietro Parolin, afirmó que el Vaticano se une a la satisfacción por el acuerdo de alto el fuego en Gaza y deseó que sea el primer paso “hacia una paz duradera y definitiva”.
“Es un paso adelante. Nosotros también nos unimos a esta satisfacción y expresamos la esperanza de que este sea el primer paso en el camino hacia una paz duradera y definitiva”, dijo el número dos de la Santa Sede.
Sobre las críticas a sus declaraciones sobre el conflicto en Gaza por parte de la embajada de Israel en una entrevista que ofreció a medios vaticanos, con motivo del segundo aniversario del 7 de octubre, Parolin dijo que “la entrevista pretendía ser un llamamiento a la paz”.
“No creo que exista una equivalencia moral entre ambas situaciones. Donde hay violencia, siempre hay algo que condenar”, subrayó Parolin; y reiteró que el deseo era el de “poner fin a esta violencia e iniciar un camino de reconciliación y paz”.
La embajada de Israel criticó al cardenal al considerar que “la entrevista se centra en criticar a Israel, pasando por alto la persistente negativa de Hamas a liberar rehenes o detener la violencia”.
“La primera noche tranquila en meses”
La noche de este sábado fue la primera “tranquila” en la Franja de Gaza tras meses de incesantes bombardeos, cuando se cumple un día del esperado alto el fuego en el territorio palestino, donde sus residentes se centran ahora en volver a ver lo que queda de sus casas y en recuperar a sus muertos.
“Anoche fue una noche tranquila, la primera noche sin bombardeos desde el comienzo de la guerra, a excepción de los días de calma de noviembre de 2023 y enero de 2025”, dijo a la agencia de noticias EFE Mohammad, un médico gazatí, desde la ciudad de Gaza. Este médico solo recuerda ese silencio en las dos treguas anteriores, que también dieron un respiro a los gazatíes.
A su hospital, dice, ya no están llegando las decenas de muertos que ingresaban antes cada día, sino los cuerpos que se van recuperando poco a poco de los escombros, donde siguen los restos de al menos 7.000 gazatíes, según cálculos del Ministerio de Sanidad del enclave, que ha reportado más de 67.000 fallecidos en dos años.
“Por primera vez en mucho tiempo, conseguimos dormir sin miedo ni preocupaciones”, explicó por su parte Zaher, otro gazatí que tuvo que abandonar la capital hace unas semanas con su familia para desplazarse hasta Deir Al Balah, en el centro, y refugiarse allí en una tienda de campaña.
/america/mundo/2025/10/11/las-tropas-estadounidenses-comenzaron-a-llegar-a-israel-para-sumarse-a-la-fuerza-internacional-que-supervisara-el-alto-al-fuego-en-gaza/
/america/mundo/2025/10/11/el-ejercito-de-israel-bombardeo-una-instalacion-con-maquinaria-pesada-de-la-organizacion-hezbollah-en-el-sur-del-libano/
/america/mundo/2025/10/10/la-onu-conversa-con-autoridades-de-israel-para-ampliar-el-ingreso-de-ayuda-humanitaria-a-gaza-tras-el-alto-el-fuego/
/america/mundo/2025/10/11/donald-trump-confirmo-que-viajara-a-israel-y-egipto-para-sellar-el-acuerdo-por-la-paz-en-gaza/