Rubio Lavrov reunion captura

El secretario de Estado estadounidense Marco Rubio se reunió el miércoles con el ministro de Relaciones Exteriores ruso Serguéi Lavrov en Nueva York, en el encuentro diplomático de más alto nivel entre ambas potencias desde que el presidente Donald Trump invitara al mandatario ruso Vladimir Putin a Alaska el 15 de agosto.

La reunión, celebrada al margen de la Asamblea General de las Naciones Unidas, tuvo lugar un día después de que Trump sugiriera que Ucrania puede recuperar todos los territorios ocupados por las fuerzas rusas, marcando un cambio extraordinario en la retórica presidencial tras meses de declaraciones que indicaban que Kiev no recuperaría vastas extensiones de territorio tomadas por Rusia.

Ni Rubio ni Lavrov realizaron declaraciones públicas antes del encuentro, y no se dieron a conocer de inmediato detalles sobre el contenido de las conversaciones entre los máximos representantes diplomáticos de Estados Unidos y Rusia.

El encuentro se produce en un momento de particular tensión, después de que Trump dijera el martes que Ucrania podría recuperar toda su tierra y sugiriera, sin elaborar, que Kiev podría “¡quizás incluso ir más allá!”. El presidente estadounidense añadió que “creo que Ucrania, con el apoyo de la Unión Europea, está en posición de luchar y recuperar toda Ucrania en su forma original”.

Los comentarios de Trump representaron el más reciente de una serie de cambios en su política hacia Ucrania, incluyendo un giro repentino hacia conversaciones de paz con Putin a principios de este año que sorprendió a los aliados.

El Kremlin respondió el miércoles calificando de “errónea” la posición del presidente estadounidense. “El hecho de que intenten por todos los medios animar a Ucrania a continuar las acciones militares… Esta tesis de que Ucrania puede recuperar algo (territorios) es, en nuestra opinión, errónea”, declaró el portavoz presidencial ruso Dmitri Peskov en su rueda de prensa telefónica diaria.

Peskov aseguró que la situación del frente es muy distinta y que “Ucrania está en una posición bastante peor”, que “solo empeorará”, argumentando que “la dinámica del frente es la mejor prueba de ello”. El vocero del Kremlin atribuyó los comentarios de Trump a la influencia de su reunión previa con el presidente ucraniano Volodimir Zelensky.

Zelensky en la ONU: “Tuvimos una buena reunión con el presidente Trump”

Durante su intervención en la Asamblea General de la ONU el miércoles, Zelensky elogió a Trump tras su encuentro del martes. “Tuvimos una buena reunión con el presidente Trump, y también hablé con muchos otros líderes fuertes, y juntos, podemos cambiar mucho”, declaró el mandatario ucraniano.

Sin embargo, Zelensky también expresó dudas sobre la capacidad de la OTAN para garantizar la seguridad de Ucrania, sugiriendo que incluso la membresía en la alianza militar —que Trump ha descartado para Ucrania— podría no ser suficiente.

“Porque las instituciones internacionales son demasiado débiles, esta locura continúa. Incluso ser parte de la alianza militar de larga data no significa automáticamente que estés seguro”, dijo Zelensky ante la Asamblea General de la ONU.

El líder ucraniano también advirtió que Europa no puede permitirse perder Moldavia ante la influencia rusa y dejar que siga el camino de Bielorrusia y Georgia hacia la órbita de Moscú. “Rusia está tratando de hacer a Moldavia lo que Irán una vez hizo al Líbano y la respuesta global nuevamente, (es) insuficiente”, declaró.

Zelensky alertó además sobre el desarrollo de drones autónomos y vehículos aéreos no tripulados capaces de derribar otros drones y atacar infraestructura crítica. “Ahora estamos viviendo la carrera armamentista más destructiva en la historia humana, porque esta vez incluye inteligencia artificial”, advirtió.

El presidente ucraniano, quien tiene una agenda repleta de reuniones con líderes mundiales durante la semana diplomática insignia de la ONU en Nueva York, enfatizó que las únicas garantías reales de seguridad son “amigos y armas”.

“Ucrania no tiene los grandes misiles gordos que los dictadores aman mostrar en desfiles, pero sí tenemos drones que pueden volar hasta 2.000, 3.000 kilómetros”, declaró Zelensky, quien agregó que el país se vio obligado a construirlos “para proteger nuestro derecho a la vida”.

La reunión entre Rubio y Lavrov se produce mientras Washington mantiene su apoyo militar y financiero a Ucrania en su conflicto con Rusia, iniciado en 2022 con la invasión rusa del territorio ucraniano.