Pregunta: ¿qué tienen en común Migue Granados, Karina Jelinek, Martín Garabal, Sofi Morandi, Cande Tinelli, Nati Jota y Galia Moldavksy? Sí, la respuesta más obvia sería que todos hacen streaming. Pero no: en este caso hay que hablar de Ema Hahn; para que se entienda mejor, hablamos del Rufián, el personal trainer de los famosos, los ya mencionados y más… Un status envidiable para alguien que de chico “soñaba con ser famoso”, como contará en una nueva charla para Nacidos en Redes.
Curiosamente, todo comenzó con un desengaño amoroso (“arranqué, empiezo a verme mejor, digo: ‘listo, es mi oportunidad para volver con mi ex’. Obviamente, nunca volvió pero me así encontré con el mundo del fitness”). Y también hay que adjudicarle a Los Simpson un apodo que, en principio mete miedo, “hasta que la gente me conoce y rompe los prejuicios”, aclara.
Acá, los momentos más destacados de la entrevista:
Mai: —Bienvenido a Nacidos en Redes, Ema…
Rufián: —¿Ema? ¡Por qué Ema!
Mai: —Bueno, Rufián. Vayamos al origen del Rufián antes de nacer en redes entonces. ¿Qué te despierta querer entrenar?
Rufián: —El click fue cuando me rompieron el corazón. Una ex novia me deja y digo: “si arranco a entrenar y me veo mejor físicamente, ella va a volver”.
Mai: —O sea, Legalmente rubia versión Rufián (risas).
Rufián: —Ahí empecé a entrenar con un amigo, me cuidé con las comidas yendo a un nutri. Y cuando empiezo…
Mai: —Pará, aclaremos algunos términos para los que no te siguen, nutri igual nutricionista.
Rufián: —…y cuando empiezo a verme mejor, digo: “listo, es mi oportunidad para volver con mi ex”. Obviamente, nunca volvió pero me así encontré con el mundo del fitness.
Mai: —¿Y cuándo nace el Rufián en redes?
Rufián: —Yo no sé hacer contenido, me cuesta mucho editar. Y digo “la única forma que puedo llegar a ser conocido en las redes es entrenando a algún famoso”. Pero cómo llego a algún famoso. Entonces le mandé mensajes a todos los famosos por Instagram.
Mai: —¡¿A todos?!
Rufián: —¡A todos!
Mai: —Vos, de chiquito, ¿con qué soñabas ser de grande?
Rufián: —Justamente, uno de mis sueños era ser famoso.
Mai: —¿Quién te puso el Rufián?
Rufián: —Me autoproclamé el Rufián (risas).
Mai: —¿Y de dónde nace?
Rufián: —Yo soy fanático de Los Simpson. Y hay un capítulo en el que Moe dice: “Si un rufián viene y hace esto…”, y ahí me quedé con la palabra y le empecé a decir “rufián” a mis amigos, después a mis alumnos -sobre todo cuando me olvidaba sus nombres- y después ellos empezaron a decirme Rufián a mí.
Mai: —Claro. ¿Y cómo imaginás que la gente te prejuzga cuando no te conoce?
Rufián: —Y me ven un tipo gigante, lleno de músculos, “este es un patovica”, “este es un egocéntrico”.
Mai: —A mí me da mucha curiosidad porque entrenás a muchos famosos…
Rufián: —Sí.
Mai: —Migue Granados…
Rufián: —El Tincho Garabal, Nati Jota, Galia Moldavksy…
Mai: —O sea, a todo Olga básicamente.
Rufián: —Sí, Olga y el mundo streaming en general…
Mai: —Bien. Quiero saber cuál de todos es el que te sorprende. Decís: “Che, a este no lo tenía tan fitness”.
Rufián: —Lo voy a nombrar porque es mi amigo y es una persona que admiro muchísimo. Y me pone muy contento que haya incorporado como hábito el entrenamiento, Tincho Garabal.
Mai: —Aclaremos, Tincho es Martín Garabal, muy talentoso, y que ahora se está luciendo en División Palermo. Por cierto, ¿hay algún día de tu vida que no entrenés?
Rufián: —La otra vez decía que si vos estás cansada o enojada con la vida y realmente no tenés ganas de entrenar, tampoco te obligues. “Hoy tengo ganas de estar en mi casa”, decís, y está todo bien. Obviamente, hacerlo de vez en cuando, no pasa nada.
Mai: —Ahora te voy a hablar desde el lugar de la persona que prejuzga un poco el mundo fitness y vos decime en qué estoy equivocada. Se ve mucho esta obsesión por la prote, como le dicen los chicos a las proteínas: ¿realmente son tan necesarias?
Rufián: —A ver, hoy en día el mundo de los suplementos está muy de moda. Según todos los estudios científicos que hay, todo lo que sea prote, aminoácidos, creatina, son suplementos que actúan como un complemento de nuestra alimentación, ¿sí? Si vos en tu dieta diaria no consumís ciertos macronutrientes, ahí aparecen los suplementos. Y hoy te diría que el noventa por ciento de la gente no consume la cantidad de nutrientes diarios.
Mai: —Entiendo…
Rufián: —Yo me acuerdo, Mai, cuando empecé a tomar creatina, tendría 19 años. Mi vieja me la tiró al tacho y dijo: “¡Noooooo, esto no, son asteroides!”, así dijo en lugar de esteroides (risas), porque mucha gente no sabe…
Mai: —¿Y qué hace la creatina?
Rufián: —La creatina funciona como recuperador muscular, te da más fuerza y un rendimiento más alto en el entrenamiento. Está super recomendada, tiene un montón de estudios de validez.
Mai: —Sin embargo están las dos miradas, en lugar de una completamente saludable…
Rufián: —A ver… yo digo, entre comillas, es el lado oscuro del fitness. Uno va a entrenar para verse mejor, ¿sí? Y tomando anabólicos -“asteroides”, diría mi vieja- esos cambios llegan más rápidos… A ver, en el mundo del culturismo, la mayoría los toma…
Mai: —Pero es importante aclarar que no son buenos.
Rufián: —Ningún tipo de anabólico es bueno. Si vos tenés ganas de tomar anabólicos, primero andá a un médico para que te haga los estudios correspondientes y hacelo de manera correcta. Yo no estoy de acuerdo: en estos diez años de entrenador, jamás recomendé a nadie anabólicos.
Mai: —Te está mirando toda la Argentina en este momento. ¿A quién te gustaría entrenar? Alguna persona que ves en los medios y decís “si yo lo agarrara a este…” Ponele, a un Maslatón, que ahora bajó mucho de peso…
Rufián: —¿Sabés a quién? Darío Barassi, yo te conozco a vos (dice mirando a cámara entre risas), ya hemos hablado muchas veces -yo entrenaba a su hermano, Fer- y sé que un día vamos a entrenar juntos, y vamos a conseguir el objetivo de que puedas incorporar como hábito el entrenamiento. No hablo de bajar de peso ni de objetivos estéticos: hablo de conseguir el hábito de entrenar.
Mai: —Me gustó, ahí queda hecha la invitación. Ahora, ¿es compatible esto de la obesidad y el entrenamiento? Porque también uno de afuera prejuzga mucho…
Rufián: —A ver, todo lo que sea cambios estéticos va de la mano de entrenamiento, alimentación y descanso. Si tu objetivo es bajar de peso, primero andá a un nutri y tené un plan de alimentación acorde. El entrenamiento también se hace en base a eso, y el descanso -que es entrenamiento invisible- también es super importante.
Mai: —¿Cuántas horas dormís?
Rufián: —Seis u ocho horas diarias. No, mentira. A veces duermo mucho menos, pero intento dormir esas horas. Y otra parte importante en cualquier objetivo fitness que tengamos es la salud mental, algo que antes yo no propagaba. A veces nos quedamos solamente con el entrenamiento y no, a veces falta terapia, poder charlar de nuestros problemas.
Mai: —¿Vos hacés terapia?
Rufián: —Hice, dejé y hace poco arranqué de vuelta porque lo necesito. Tengo cosas que no las soluciona el entrenamiento o hablar con mis amigos; es más profundo que eso.
Mai: —¿Cómo te ves de acá a cinco, diez años?
Rufián: —Quiero seguir siendo entrenador. Me veo más como un comunicador fitness, motivando a más personas. Siento que los motivo, que todas las personas que tengo alrededor tarde o temprano terminan entrenando. Así que me sigo viendo en este camino, propagando el mundo fitness desde el streaming y las redes.
Mai: —Para cerrar, ¿qué le dirías a alguien que está arrancando en redes: qué necesita para que le vaya bien en redes?
Rufián: —A ver, dos cosas. Número uno, que tengas la pasión, las ganas, la actitud para hacer lo que vos te propongás. O sea, no te quedes solamente con hacer un buen contenido, con que salga todo lindo. No, mostrá la pasión, mostrá las ganas de que querés llegar a la persona. La gente se da cuenta cuando estás careteando. Y lo otro, ser constante. Te vas a caer, vas a fracasar un millón de veces. ¡Levantate con más ganas y con más fuerza!
Fotos: Maximiliano Luna