El grupo chino PDD Holdings, matriz de la plataforma de comercio electrónico Temu, cerró el primer trimestre de 2025 con un beneficio neto atribuido de 14.742 millones de yuanes (unos 1.799 millones de euros), lo que supone una caída del 47% respecto al mismo periodo del año anterior.
Pese a este retroceso en las ganancias, los ingresos del grupo aumentaron un 10% interanual, hasta alcanzar los 95.672 millones de yuanes (aproximadamente 11.677 millones de euros). La empresa no desglosa por separado los resultados de Temu.
Por áreas de negocio, la facturación por servicios de marketing online creció un 14,7%, hasta los 48.722 millones de yuanes (5.947 millones de euros), mientras que los ingresos por servicios de transacción subieron un 5,8%, situándose en 46.950 millones de yuanes (5.730 millones de euros).
El presidente y co-consejero delegado de PDD Holdings, Lei Chen, explicó que el descenso de la rentabilidad se debe a las fuertes inversiones realizadas en el ecosistema de la plataforma, con el objetivo de respaldar a comerciantes y consumidores ante los rápidos cambios del entorno externo. Según Chen, estas inversiones han afectado los márgenes en el corto plazo, pero fortalecerán la solidez de la plataforma a largo plazo.
Por su parte, el también co-consejero delegado, Jiazhen Zhao, subrayó que, en un contexto marcado por la “creciente incertidumbre” global, es “esencial” apoyar a los comerciantes para construir un ecosistema comercial robusto y capaz de ofrecer experiencias de compra satisfactorias.
En esta línea, la vicepresidenta de Finanzas, Jun Liu, advirtió que la empresa prevé una desaceleración del crecimiento a medida que surgen nuevos desafíos, situación que se ha visto “aún más acelerado por los cambios en el entorno externo durante el primer trimestre”.
Durante la presentación de resultados, Lei Chen destacó que “en un entorno externo que cambia rápidamente, nuestro negocio global está colaborando con vendedores de diversas regiones para ofrecer precios estables y un suministro abundante a los consumidores de todo el mundo”.
“Independientemente de cómo evolucionen las políticas, seguiremos reforzando nuestras operaciones en los mercados donde estamos presentes, ayudando a que más vendedores locales crezcan en nuestra plataforma y permitiendo que más pedidos se gestionen desde almacenes locales”, concluyó.
Por su parte, la semana pasada la Comisión Europea ha propuesto la introducción de un nuevo arancel de 2 euros por paquete destinado a productos importados de bajo valor, una medida que apunta directamente a plataformas asiáticas como Temu y Shein.
Cada año, más de 4.600 millones de artículos llegan directamente a los consumidores dentro de la Unión Europea, desde China, a través de estos canales de venta directa. La medida busca financiar controles aduaneros más estrictos y, a su vez, reforzar el presupuesto comunitario.
Aunque PDD Holdings mantiene una visión optimista a largo plazo gracias a sus inversiones estratégicas, el endurecimiento del entorno normativo en mercados clave como Europa añade presión adicional a su modelo de negocio internacional.
(Con información de Europa Press)