Los ánimos en San Lorenzo están mezclados por la alegría de seguir con chances de ganar el Torneo Apertura y los problemas conocidos entre el plantel y la dirigencia por el pago de sueldos y premios adeudados del último tiempo. Este jueves, los inconvenientes extrafutbolísticos volvieron a ser tema de conversación y los jugadores tomaron la decisión de no entrenarse como medida de protesta a cuatro días del trascendental partido ante Argentinos Juniors por los cuartos de final.
Según informó el cronista del Ciclón en ESPN, Leandro Alves, el plantel, que todavía no cobró entero el mes de febrero, tomó la determinación de cancelar la práctica programada a las 9:30 en la Ciudad Deportiva, luego de varias “promesas incumplidas” y un “agotamiento psiquico” por la situación. La gota que rebalsó el vaso sucedió en las últimas horas y se remonta a una transferencia de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) a las arcas del club.
La entidad madre le envió 700 millones de pesos como parte de un canon que hay para cada equipo de la Primera División, según precisó Alves. El dinero fue a parar a una cuenta que está embargada, después de que la entidad de Boedo perdió un juicio con la Comisión de Actividades Infantiles (CAI) por derechos de formación en los pases de los hermanos Matías y Julián Palacios.
De los 700 millones, se embargaron 500 y solo quedaron 200 para saldar los compromisos asumidos. Se le preguntó a los futbolistas si deseaban destinarlos a los sueldos o a los premios adeudados, y esta última se impuso en la elección. “Está la promesa de que venga lo faltante para los sueldos”, detalló el periodista.
La figura del equipo, Iker Muniain, lanzó una dura publicación en formato de historia en su cuenta personal de Instagram, que habla de un punto de inflexión en lo ocurrido: “Consideramos que ha llegado el momento de alzar la voz. Dados los hechos de público conocimiento que han acontecido en las últimas horas, consideramos por nuestra parte estos hechos como una burla hacia este grupo de trabajo. No se trata solo de una cuestión económica, sino de respeto, dignidad y condiciones laborales básicas que todo trabajador merece”.
“Los jugadores del plantel profesional queremos manifestar públicamente nuestra profunda preocupación y malestar ante la delicada situación que estamos atravesando”, escribió el ex hombre del Athletic Club de Bilbao. En el descargo, pidió un pronto final para este conflicto: “Esperamos que esta situación se resuelva con la urgencia y seriedad que requiere. No buscamos el conflicto, sino una solución concreta y justa”.
“Llevamos varios meses sin percibir nuestros salarios, lo que no solo afecta directamente a nuestras familias, sino que también pone en jaque el normal desarrollo de nuestra actividad profesional. Hemos sido pacientes, comprensivos y responsables, cumpliendo cada día con nuestros entrenamientos, partidos y compromisos, priorizando siempre al club, sus colores y su gente”, agregó.
La determinación se tomó en una reunión de la que participó todo el plantel, incluso los Juveniles, y se estimaba que era una medida para aplazar la práctica hasta tener nuevas noticias, pero a más de 30 minutos del horario indicado, se optó por la suspensión del ensayo. Además, informaron que el Director de Fútbol Profesional, Carlos La Roca Sánchez, iba rumbo al complejo para ver cómo podía colaborar con la situación.
Las idas y vueltas provienen del año pasado, con los premios de la Copa Libertadores, que algunos jugadores no lo cobraron porque se fueron, manifestó Leandro Alves. A la par, Juan Carlos Pellegrini, otro de los reporteros que cubre el día a día para la misma señal, manifestó que se llegó a esta postura después de no encontrar respuestas de la dirigencia.
Esto sucede a solo una semana de que la Comisión Directiva le haya aprobado la licencia al presidente, Marcelo Moretti, después de la crisis que desató una cámara oculta en la que lo ve recibiendo USD 25.000 de la madre de un futbolista de Inferiores. Julio Lopardo fue designado como vice primero y quedó al frente del club, secundado por Andrés Terzano.
Bajo este escenario convulsionado, San Lorenzo jugará este lunes desde las 19 (hora argentina) contra Argentinos Juniors por los cuartos de final del Torneo Apertura en el Estadio Diego Armando Maradona de La Paternal. Viene de eliminar el último sábado a Tigre en el Pedro Bidegain por 2-1 gracias a los goles de Andrés Vombergar y Alexis Cuello.
El entrenador Miguel Ángel Russo sabe que no podrá contar para el duelo contra el Bichito con Elián Irala porque el volante central se fue expulsado al comienzo del duelo contra los de Victoria en los octavos. Ignacio Perruzzi, de 20 años, entraría en su lugar. Nicolás Tripichio ya jugó en la ronda previa con un esguince en su muñeca derecha a cuestas y la idea es que siga dentro del equipo.
San Lorenzo tiene la gran oportunidad de abstraerse de los problemas fuera de la cancha y dar un golpe encima de la mesa sacando de competencia a uno de los mejores equipos del campeonato, como lo es Argentinos Juniors. De imponerse en los cuartos, se enfrentará en semifinales al ganador de River Plate o Platense. En una hipotética final, podría medirse a Boca Juniors, Independiente, Rosario Central o Huracán.